Llegó el frío y surge la pregunta obvia: ¿Abrigo a mi perro?
¿Es necesario abrigar a nuestro perro en invierno, cuando lo sacamos a pasear? La pregunta en realidad se puede reformular.
¿Qué perros necesitan ser abrigados?
Aunque hay criterios reconocidos para distinguir las razas a las que les viene bien abrigarse en invierno, el más seguro es ver la actitud que toma tu perro cuando lo invitas a salir. ¿Está cómodo en el frío? ¿Le molesta la lluvia?
Recuerda que los perros de pelo corto en general sufren más con las bajas temperaturas, pero incluso entre éstos algunas razas se adaptan mejor que otras. No es solo el pelaje, es también la densidad de éste y la estructura muscular del perro,
Mi perro es un terrier ratonero americano, muy parecido a nuestro terrier chileno pero más musculoso y de menor talla. Le encanta el frío, la nieve, chapotear en las fuentes de agua, incluso cuando hacen menos de 5ºC.
Con la edad hay que cuidarse
Parece lógico, con la edad nuestro perro se muestra menos activo y con menor masa muscular. Lo notarás con los años: estará menos entusiasta de salir por la mañana, y este es un buen argumento para abrigarlo.
A pesar de todo, algunos perros detestan que les pongan un abrigo
Aunque a un perro le podría venir bien un abrigo, se puede desesperar con ropa, en cuyo caso es recomendable ir probando en la casa para que se acostumbre. Pero no parece buena idea forzarlo a ir con ropa.
Mito o realidad: Los perros grandes, esos que viven afuera, no necesitan abrigo
La verdad es que las razas son producto de una selección, y algunas fueron dotadas de un pelaje grueso y protector (como el San Bernardo) y otras no. Los galgos, por ejemplo, agradecen un abrigo extra.
No todo lo que aparenta abrigar es adecuado
El hecho de que parezca un sweater no lo hace la prenda ideal. Las prendas impermeables y acolchadas pueden ser ideales porque el perro se mantendrá más seco, incluso cuando retoce entre plantas húmedas o en el pasto, además de ser livianas y flexibles. De preferencia, busca prendas aislantes en lugar de pesadas.
Las prendas pueden ser bonitas, pero lo más importante es su comodidad
Su movilidad es clave. Sin ganchos o argollas que lo puedan dejar atrapado en una rama o que puedan irritar su pelaje.
La talla ideal es aquella que cubre desde el cuello al rabo, no demasiado apretada ni suelta. Y si es macho, que le permita marcar con comodidad.
¿A partir de qué temperatura exterior debe usar un abrigo?
Nuevamente, no hay un criterio único. Efectivamente, los perros se habitúan al exterior cuando no se les permite entrar a la casa, y por tanto son más tolerantes al frío.
No obstante, si tu perro vive en una casa calefaccionada, deberías considerar abrigarlo cuando exista un diferencial con el exterior de 15% o superior, y siempre que afuera haya 7ºC o menos. Si llueve, considera también la conveniencia de protegerlo del efecto adicional de la humedad.
El diferencial de temperatura puede ser un factor para que se resfríe, tema que tratamos en otro artículo.
Te invitamos a conocer AlphaPro Salmón & Papa, un alimento diseñado para potenciar su sistema inmunológico.
Fuente: Cesar’s Way
Comprar ahora