¿Se rasca las orejas? Tal vez son ácaros

perro ladrador

Si tu perro permanentemente se rasca las orejas, tal vez tenga ácaros. ¿Cómo eliminar los ácaros en las orejas de tu perro? Intentaremos responder esta pregunta.

Aprende a identificar estos parásitos en las orejas de tu perro

Además de ser dañinos, estos pequeños parásitos son terriblemente molestos para nuestras mascotas. Por eso, revisaremos cuáles son los síntomas de ácaros en las orejas de tu perro, cómo se diagnostican y qué tratamiento debes seguir. También te mostraremos dos remedios caseros para matar ácaros sin utilizar químicos artificiales.

¿Qué hacen los ácaros en las oreja de tu perro?

Los ácaros que viven en las orejas del perro son unos pequeños parásitos, familia de los artrópodos, de tamaño diminuto y solo visibles al microscopio. Son hematófagos, es decir, se alimentan succionando sangre de la fina piel de las orejas del perro. Los ácaros pueden vivir dentro del canal auditivo, pero también en toda la zona de la oreja.

Es importante librar a nuestro perro de los ácaros de las orejas tan pronto como los detectemos. Además de un intenso picor, pueden provocar infecciones bacterianas en el oído, debido a su propia actividad y a la suciedad y desechos que van depositando en la piel del perro tras alimentarse (las heces de los ácaros).

Síntomas de ácaros del oído en perros

Antes de nada ¿como saber si mi perro tiene ácaros en las orejas?  Los síntomas más frecuentes son:

  • Al perro le pican mucho las orejas, por tanto se rasca continuamente 
  • Restriega la cabeza contra los muebles para intentar calmarse
  • Sacude la cabeza de lado a lado con frecuencia debido al picor
  • La piel de las orejas y alrededor de ellas puede estar enrojecida o con descamaciones
  • Dentro de la oreja del perro se ve cerúmen oscuro y suciedad abundante.
  • El perro puede desarrollar infecciones bacterianas en el oído

 

Si descubres una cantidad abundante de cerumen negruzco en el oído de tu perro, puedes sospechar que padece de ácaros.

 

Para un diagnóstico certero, dado que los ácaros son demasiado pequeños como para verlos a simple vista, lleva a tu perro al veterinario. Él puede tomar una muestra de cerúmen de su oído y verlo al microscopio, o utilizar un otoscopio, que es un pequeño aparato con un haz de luz, diseñado para observar dentro del oído. Con esos instrumentos el veterinario puede ver a los pequeños ácaros moverse.

Como eliminar los ácaros de las orejas de tu perro

Los ácaros están entre las dolencias y enfermedades más comunes de los perros. Una vez tu veterinario te confirme que son ácaros, puede recetarte el tratamiento farmacológico adecuado. Este generalmente se basa en aplicar unas gotas específicas dos veces al día en el oído del perro durante una o dos semanas, dependiendo del producto. Tendrás que colocar en cada oreja el número de gotas que te indique tu veterinario (esto varía según el producto que estés utilizando).

Diagnóstico casero para los ácaros en sus orejas

Si tu perro lleva ya mucho tiempo con  los ácaros, o si estás tratando a un perro callejero o abandonado, la infección será enorme y seguramente también alcance al oído interno. Si observas que la oreja del perro está dañada, irritada, infectada, enrojecida o inflamada, no es recomendable aplicar un tratamiento casero. En estos casos es mejor acudir directamente al veterinario para evitar que dicha infección provoque daños permanentes al perro.

Tratamiento de los ácaros

Antes de aplicar cualquier producto para matar a los ácaros del perro, deberás comenzar limpiando bien sus orejas para eliminar cualquier resto de cera que puedas ver. De esa manera evitamos que los ácaros puedan esconderse allí cuando utilicemos las substancias para librarnos de ellos.

Remedios caseros para los ácaros en las orejas de tu perro

Vamos a mostrar dos posibilidades (no hace falta que hagas las dos, elige solo una de ellas).

1) Remedio casero para los ácaros con aceite mineral

Ingredientes:

  • Aceite mineral (únicamente)

2) Remedio natural para los ácaros con aceite de almendras y vitamina E

Este segundo remedio mezcla dos tipos de aceites a partes iguales, en una pequeña botella o recipiente. Ingredientes:

  • 30 gramos de Aceite de almendras dulces
  • 30 gramos de Aceite de vitamina E

En ambos casos, mete el aceite mineral, o bien la mezcla de aceite de almendras y vitamina E en un gotero (utensilio para verter el líquido gota a gota). Cada día aplica 2 gotas en cada oído de tu perro, masajea bien y haz que el líquido se extienda por toda la oreja y la zona aledaña a esta.

No dejes de visitar nuestra WEB para conocer AlphaPro Salmón & Papa, un alimento funcional.

 

Fuente: The Spruce Pets

 

Comprar ahora
Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos