¿Sabías que hay más marcas de alimento que días del año? Es verdad, la cosa se puso complicada. La alimentación del cachorro pasó de ser algo obvio a una decisión que requiere cierto estudio, no solo por la elección sino también por sus necesidades nutricionales.
Alimentación del cachorro: guía básica para el primer año
Los cachorros de razas pequeñas maduran antes que los de raza grande, y sus necesidades varían dependiendo de la edad, aunque se mantenga el mismo alimento. Recuerda que un destete temprano es muy inconveniente para su desarrollo.
- de 6 a 12 semanas de edad: requieren un alimento húmedo de cachorro especialmente formulado para sus necesidades de desarrollo. La ración diaria debe ser dividida en cuatro porciones. Los de raza grande pueden comenzar a comer comida seca (en croquetas) a partir de la semana 9 o 10 de vida, mientras las pequeñas a partir de la semana 12 o 13.
- de 3 a 6 meses de edad: se puede rebajar a 3 porciones diarias en este período. El cachorro debería ir perdiendo esa guatita inflada más o menos a los tres meses. Si aun no cambia su físico, es mejor mantener las porciones de cachorro.
- de 6 meses a un año de edad: reducir a dos raciones diarias. Los cachorros esterilizados necesitan un menor aporte energético y se puede cambiar a una fórmula adulto. En general en razas pequeñas el cambio a una fórmula adulto se puede hacer entre 7 y 10 meses de edad, y en razas grandes al año y hasta los 14 meses de edad.
- A partir de un año: la mayoría de los perros ya pueden alimentarse con fórmulas de adulto y con dos porciones diarias.
Cuánta comida debería darle a mi cachorro
La sabiduría popular indica que se debe observar al perro y no la ración. Aprende a entender su condición corporal y ajusta su ración hasta lograr mantenerlo en un buen perfil. Las tablas recomendadas no son más que una guía de referencia, porque en realidad la cantidad a proporcionar depende del metabolismo, de su físico y raza y de su nivel de actividad. Si tu perro no come un día, no te preocupes. Pero si habitualmente deja comida en su plato, es tiempo de reducir su ración.
Una buena manera de educarlo es dejar el plato con la porción a su alcance por no más de 10 a 20 minutos.
Qué tanto importa la calidad del alimento
Todos debemos cuidar el bolsillo, y es una pregunta legítima. El cachorro está formándose, y cualquier deficiencia nutricional puede traer consecuencias no recuperables. Es cachorro y ahorras en el alimento, pero de adulto tal vez termines pagando mucho más en veterinario. Esta es tal vez la crítica más fuerte que se puede hacer a quienes se dedican a la crianza de perros buscando maximizar las ganancias.
Por otra parte, los alimentos de mejor calidad requieren de porciones mucho menores para saciarlo, por lo que en realidad lo determinante es el costo por ración. No olvides que en un mercado en extremo competitivo, los mejores alimentos se esfuerzan por innovar y diferenciarse con ingredientes de buena calidad.
Controla su peso y crecimiento
El primer objetivo debe ser, en perros bien cuidados, evitar la obesidad. Al igual que en nosotros, el sobrepeso es tal vez uno de los mayores predictores de enfermedades crónicas.
Busca en internet una guía de peso y crecimiento para perros y anota su progreso una vez por semana. Te ayudará a llevar un control.
¡Mi cachorro me pide comida!
Y su mirada y gemidos son irresistibles, ¿verdad? Son miles de años aprendiendo a obtener lo que necesitan de su dueño y amigo de por vida. De modo que no te dejes engañar: No está en juego ni su salud ni la fortaleza del vínculo que lo une a los tuyos. Por el contrario, entre otros peligros que tantas veces olvidamos al darles de nuestra comida, un perro necesita y tolera muy poca sal.
Consejo expertos
- No lo alimentes al llegar a casa. Estarás favoreciendo que desarrolle la ansiedad por separación, una conducta difícil de modificar.
- No lo alimentes con dietas de prescripción sin una razón médica.
- Las vitaminas y minerales (los suplementos) requieren dosificación experta. Su exceso puede ser perjudicial.
- Si un alimento le sienta bien, muestra buen pelaje, dientes limpios, fecas firmes y buen aliento, sigue con ese. No cambies, no te preocupes: los perros no se aburren de su comida.
- Acostúmbralo a comer trozos pequeños de zanahoria o manzana. Dáselas como premio, son excelentes para su salud.
- Ojo con el agua. A veces se nos olvida revisar, y es importante.
Cambio de fórmula
Por lo general todas las marcas señalan una pauta para cambiar de alimento. Hazlo en forma gradual, especialmente si estás incrementando el contenido de carbohidratos.
Recuerda educar a tu familia
De nada sirven todos tus cuidados si a tu espalda termina saliéndose con la suya comiendo cualquier cosa y a deshora. Además, será un cachorro mucho más difícil de entrenar.
Te invitamos a conocer AlphaPro Salmón y Papa, un alimento libre de grano, funcional, rico en anti oxidantes.
Referencia: American Kennel Club
Comprar ahora