Alimentación del perro diabético

alimentación del perro diabético

La alimentación del perro diabético no sigue las mismas reglas que las de una persona con diabetes, aunque la enfermedad presenta los mismos problemas en ambas especies.

La diabetes se produce cuando el páncreas no secreta suficiente insulina para remover eficientemente el azúcar del flujo sanguíneo. Esto trae como consecuencia daño a los tejidos en todo el cuerpo, y efectos tales como ceguera, problemas neurológicos, hasta amputaciones y el colapso de algunos órganos.

Es mejor prevenir

No está demás detenerse un momento en la prevención, ya que la diabetes de los perros se puede controlar para retrasar su avance, pero no curar. Nuestro blog contiene abundantes artículos sobre nutrición, tal vez este del chocolate te sirva para grabar ciertos criterios (los alimentos prohibidos para tu perro).

La alimentación del perro diabético

A diferencia de las personas, el foco no está en un conteo de carbohidratos ingeridos, con objeto de limitar la cantidad de glucosa en la sangre. Hasta ahora, las investigaciones no han probado que reducir los carbohidratos de su dieta tenga un efecto positivo en los niveles de glucosa. Porque, por fortuna, los carbohidratos a evitar se limitan a los que se agregan en alimentos semi húmedos, tales como miel, azúcar y jarabe de maíz. Estos son los ingredientes a evitar.  

Otros componentes de la dieta del perro diabético

Fibra:  El contenido de fibra insoluble ayuda a controlar el nivel de azúcar en la sangre (también en las personas, optando por cereales integrales, por ejemplo). La fibra insoluble agrega volumen a la dieta, incrementando los tiempos para la digestión y retrasando así el ingreso de nutrientes al flujo sanguíneo. De esta manera se evitan las «subidas de azúcar» (propias de esta enfermedad). 

Calorías:  Tantas veces personas que recuperan su peso normal ven todos sus índices de vuelta a la normalidad. Es lo que se denomina diabetes del tipo 2, y que se refiere a un páncreas que funciona pero «no da abasto» (a la ingesta de carbohidratos). Los perros, por otra parte, siempre sufren de diabetes del tipo 1, es decir, no secretan (apenas) insulina. En consecuencia, necesitan inyección de insulina dos veces al día.   Sin embargo, el exceso de peso hace que su cuerpo se haga más resistente a los efectos de la insulina. 

Agua:  En este esfuerzo por deshacerse del exceso de azúcar, el cuerpo la evacua hacia los riñones, lo que supone mayor pérdida de agua, necesaria para producir orina. Un perro diabético sufrirá de sed (igual que una persona). De esta manera, un perro diabético necesita agua fresca siempre, a cualquier hora, y sufrirá incontinencia cuando la enfermedad avance. Sin embargo, si la enfermedad está bajo control desaparece el impulso de orinar en cualquier parte.

Nutrientes funcionales: La canela y las semillas de chía ayudan a regular el nivel de azúcar en la sangre. De modo que es aconsejable agregar, todos los días, un poco de canela a su dieta.

Consistencia y disciplina

Lo más importante en la alimentación de un perro diabético es darle la misma alimentación, la misma ración y a la misma hora todos los días. La disciplina incrementa la eficacia de las inyecciones de insulina, formando un círculo virtuoso que, en definitiva, retrasará el avance de la enfermedad.

¿Sabías que AlphaPro Salmón & Papa contiene canela?

 

Referencias: Tufts University

 

Comprar ahora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos