Alimentación del perro senior

alimentación del perro senior

La alimentación del perro senior sostiene una categoría de alimentos que se ha vuelto cada vez más importante. Sin embargo, no resulta fácil determinar cuándo hacer ajustes ni qué criterios aplicar.

¿Cuándo tu perro ingresa a la categoría de «Senior»?

Se considera que tu perro llegó a la madurez cuando alcanza la mitad de su vida esperada, y senior cuando roza las tres cuartas partes. Las razas pequeñas tienen una expectativa de vida más prolongada que las razas grandes, de modo que un Yorkie se considerará «senior» a partir de los 10 años, mientras un Gran Danés lo será a los 6 o 7 años.

No todo es la edad. Se producen cambios notorios en su conducta (mucho más pausados, la presencia de un cachorro se vuelve más intolerable) y en su físico. De modo que es cosa de observarlo.

Demanda de proteína del perro Senior

Si te guías por la etiqueta, verás que se señala un porcentaje de proteína (b.m.s. en general), cuyo mínimo es 18% para perro adulto y 22,5% para cachorros y madres. Pero aunque no existe un máximo recomendado, ni mucho menos una recomendación para perros senior, definitivamente requieren más que el mínimo recomendado (típico en las marcas llamadas «de supermercado», envasadas en grandes bolsas).

Tu perro Senior, si no sufre de una enfermedad crónica en sus riñones, requiere algo cercano a 30% de proteína, mucho más que el mínimo pero nunca el máximo. Aunque no existe evidencia que sustente una reducción de proteína con la edad del perro (e independientemente de su estado de salud), sí la hay con respecto a excederse.

Calidad de la proteína

Más importante que el porcentaje de proteína es la calidad de la misma.  Esta depende de la digestibilidad y de contener todos los aminoácidos que requiere el perro para metabolizar la proteína. Es más probable que este último requisito se cumpla cuando en el alimento un alto porcentaje de la proteína provenga de una fuente animal (y no vegetal, como es por ejemplo la soya).

Cambios en sus requisitos nutricionales

Los tres elementos a tener en cuenta cuando tu perro se ha vuelto «senior» son:

  • Restringir la ingesta de calorías (asociadas, por ejemplo, a alimentos cuyo primer ingrediente es el maíz).
  • Asegurarse que siempre cuente con agua fresca (el nutriente más importante de su dieta).
  • Y que su alimento contenga un buen mix de materia grasa y proteína.

En su etapa senior tu perro requiere mucho menos materia grasa simplemente porque se mueve menos, aunque debes considerar la temperatura ambiente a la que está expuesto en invierno, y resguardarlo del frío.

En todas las etapas de su vida debes controlar su «condición corporal» (algo muy fácil de aprender). Lo importante no es la dosis recomendada sino cual es su condición. Asi, por ejemplo, si sufre de sobrepeso debes controlar su dieta, pero sobre todo evitar que reciba alimentos de tu mesa. 

Es tan regalón, ¿qué le damos?

Son tantos años de convivencia, es verdad. Con toda confianza puedes darle vegetales frescos y frutas ricos en agua. Te invitamos a conocer cuáles.

Te invitamos a conocer AlphaPro Salmón y Papa, un alimento funcional con efecto eubiótico, algo que tu perro agradecerá.

 

Referencias: Whole Dog Journal 

VCI Hospitals

 

Tienda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos