Alimento holístico, una palabra de uso infrecuente. Nos gustan las palabras, y aquí te explicamos sobre esta definición.
Holística y holismo
La holística es aquello perteneciente al holismo. A su vez holismo es una tendencia o corriente que analiza los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan.
El holismo supone que todas las propiedades de un sistema no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. En otras palabras, considera que el sistema completo se comporta de un modo distinto a la suma de sus partes.
Es evidente que un alimento que cubra múltiples necesidades complementarias estará colaborando con el bienestar de la mascota. Pero, ¿es tan evidente su «holismo»? Veamos.
Un ejemplo cualquiera: Proteína y materia grasa
Imagina dos perros, un Alaskan atado a un trineo durante 8 horas en el frío invierno sueco. Y mi perro, cómodamente instalado en un departamento calefaccionado en Vitacura. Sus necesidades son muy distintas, ¿verdad?
Solo por entregar un par de indicadores, el porcentaje de materia grasa del primero debe exceder 25% y ojalá la proteína exceda el 30%. Pero no le daría esa bomba de materia grasa, ya que no la necesita, a mi perro.
Por otra parte, problemas específicos de salud pueden requerir la ausencia (por alergia) o el aporte (por falencia) de determinados ingredientes.
Ya podemos concluir, entonces, que el alimento es una parte de un sistema que abarca otros aspectos. El alimento se debe subordinar a otros criterios para contribuir al “sistema” de la mascota (y en ocasiones requerirá la opinión del veterinario).
Alimento holístico: ¿el cielo de los alimentos?
A mí me suena muy bien. Un alimento que le entrega todo lo necesario a mi perro porque lo mantiene sano y vital en todas las etapas de su vida.
El punto de vista de tu perro
Pero si por un momento tomamos el punto de vista de tu mascota, su “sistema” abarca muchos otros aspectos que afectan y repercuten en su salud y bienestar. Por ejemplo, ¿lo sacas a pasear con una rutina diaria que le permita sociabilizar con otros perros y hacer suficiente ejercicio? ¿lo llevas al veterinario con la frecuencia debida manteniendo un plan mínimo preventivo? ¿previenes que sufra algún accidente por su comportamiento?
Digámoslo con otro ejemplo: Si tu perro está deprimido o sufre de ansiedad porque se siente abandonado, ¿crees que es cosa de cambiarle el alimento para que todo se solucione?
Entonces, ¿se puede hablar con propiedad de “alimento holístico”?
Dueños holísticos: el sueño de cualquier mascota
Desde el momento en que las domesticamos, somos responsables de nuestras mascotas. Y por bueno que sea el alimento, debemos poner nuestra parte para abarcar todas sus otras necesidades que van más allá de su comida. Intentemos ser “dueños holísticos” que alimentan bien a su mascota. En lugar de dueños que gastan mucho en alimento para compensar por otras deficiencias. Por último, te invitamos a tomar nota de algunos consejos para hacer feliz a tu perro.
Te invitamos a conocer nuestro AlphaPro Salmón & Papa, un alimento funcional.
Referencia PetMD
Tienda