Alimentos de mala calidad

mi perro es un tragón

Los alimentos de mala calidad son altos en carbohidratos y bajos en proteína, sacian antes y son más económicos de fabricar. Son relativamente altos en grasas, pero éstas, una vez rancias, destruyen el valor nutritivo de las proteínas y vitaminas a tal grado que tu perro podría sufrir deficiencias, aunque esté comiendo bien. En AlphaPro somos fabricantes y provenimos del mundo de la salud.

Los alimentos de mala calidad viene en un envase barato

El problema de la conservación se agrava si el envase no es de buena calidad y si además se mantiene abierto por más de 8 semanas.

Las grasas rancias pueden provocar diarrea, problemas al hígado, artritis, cardiopatías e incluso cáncer. El uso indiscriminado de antioxidantes artificiales (BHT y BHA), por otra parte, pueden provocar nuevos y complejos problemas de salud.

Otra manera de hacer las cosas

Los mejores alimentos buscan un balance adecuado de proteína y grasa (que depende del nivel de actividad de tu perro y tu estilo de vida) y de agregar antioxidantes naturales, frutas y verduras.

Además, el envase debe ser una barrera eficiente contra los elementos que desatan el proceso de degradación por oxidación (en el contacto con el oxígeno o CO2), humedad o radiación UV. Son más caros, pero nos aseguran que el alimento mantenga sus propiedades una vez abierto. Un zipper para mantenerlo sellado y, por su tamaño versus consumo, debe durar máximo ocho semanas abierto.

Información del fabricante

Por ley, se publica un cuadro de mínimos y máximos garantizados. Estos son: proteína (mínimo); materia grasa (mínimo); humedad (máximo) y fibra (máximo). Sin embargo, el porcentaje de proteína no habla de su calidad y metabolización; el de grasa no habla de su calidad y separación de la proteína (la calidad del proceso). Es por esto que la norma ha eliminado el uso de la palabra «súper premium» (algo mucho más difícil de fiscalizar en forma objetiva).

Por otra parte, algunos alimentos informan del porcentaje de cenizas (minerales que no se consumen al quemar la muestra de alimento), que es a su vez un indicador indirecto de la cantidad de hueso y pluma contenida en las harinas de carne. Esto es una buena señal.

De acuerdo a la norma, la etiqueta informa los ingredientes en orden descendiente (por contenido). De esta manera, si el primer ingrediente es un cereal (maíz, por ejemplo), ya sabemos que se trata de un alimento de calidad inferior. Por último, es en esta lista de ingredientes donde uno puede ver la filosofía del fabricante. Por ejemplo, en la presencia de antioxidantes e ingredientes funcionales (aquellos que protegen la salud además de nutrir).

No es una tarea fácil distinguir los alimentos de mala calidad, aunque es de sentido común observar también el precio por kg, ya que no hay milagros. No obstante, es mucho más difícil diferenciar los mejores alimentos, sobre todo porque además debemos pensar en mejores ¿para quien? Porque no todos los perros tienen las mismas necesidades nutricionales, y el mismo perro tampoco para todas las etapas de su vida.

Parece lógico invertir más en su alimentación en las primeras etapas de la vida. Sin embargo, cuando se hace mayor su alimentación vuelve a ser un factor crítico para su calidad de vida.

Te invitamos a conocer un alimento de alta calidad: AlphaPro Salmón & Papa.

Comprar ahora
Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos