Harto es lo que se dice al respecto: La frecuencia, productos a utilizar, e incluso un debate sobre la real necesidad de hacerlo, son algunos de los temas que rondan alrededor del baño de los perros. Te contamos algunos mitos al respecto que vale la pena que descartes a la hora de asear a tu peludo.
1- Si los animales salvajes no se bañan, no hace falta que nosotros bañemos a nuestras mascotas
En estado natural, los animales suelen resolver la cuestión de la limpieza con un buen baño de barro, que los libra de parásitos. Pero en las ciudades, donde abundan la polución y los tóxicos, el baño de los perros no es solo una cuestión de estética, sino también de salud.
2- A los canes no hay que bañarlos seguido
Lo más recomendable es que el peludo sea higienizado con cierta regularidad. Cada cuánto tiempo hacerlo, dependerá de muchas cosas, entre ellas, las características de su pelaje. Consulta al veterinario qué es lo más adecuado para tu mascota. Además, los perros que padecen enfermedades en la piel o alergias requieren baños más frecuentes y con productos específicos.
Hay muchos mitos circulando en relación al baño de los perros. Te contamos cuáles son para que evites errores y puedas cuidar mejor la piel y el pelaje de tu amigo de cuatro patas.
3- Bañar a un perro daña el pH de su piel
Esto solo ocurre si no utilizas un champú adecuado para perros. Así que no lo asees con cualquier champú. Humanos y perros tenemos pH distintos. Ni se te ocurra, entonces, usar tu champú para bañar a tu peludo. Mejor consulta, una vez más, con el veterinario para que te asesore sobre la mejor opción para tu mascota.
4- Le dará otitis por el agua
Si no ocurre un accidente o un descuido, no tiene por qué entrarle agua en los oídos a tu mascota durante el baño. Por ende, no debería darle otitis. Presta atención y retira con cuidado los restos de champú de las orejas de tu perro. Y, si se introduce agua en sus oídos, consulta al veterinario o lee aquí para más ayuda.
5- A los canes les encanta que les bañen con una manguera
Excepto que haga mucho calor y el sol pegue de pleno, no se te ocurra bañar a tu perro con agua fría de la manguera del jardín. Lo más probable es que enferme. Salvo que las altas temperaturas imperen, báñalo con agua tibia y en un lugar retirado del frío y de las corrientes de aire.
6- Mi perro tiene mal olor y por eso debo bañarlo seguido
El mal olor de un perro denota un sistema inmunológico débil. Es un claro predictor de enfermedades, y no se soluciona bañándolo más seguido, sino con una buena nutrición.
Un buen alimento
Un alimento rico en Omega 3 mantiene un pelaje limpio y saludable. De hecho, mi perro el Mote jamás necesita un baño, y vive en departamento. Lo resfriego y seco con una toalla, y a veces espero a que se seque el barro para terminar de limpiarlo. Muchas personas creen que lo baño seguido, porque su pelaje es muy sedoso. El Omega 3 aporta aceites que limpia en forma natural su pelaje y que además actúa como repelente del agua (agua sucia de la plaza).
Te invitamos a conocer AlphaPro Salmón & Papa, no tendrás que bañarlo tan seguido.
Referencias The Puppy Place
Tienda