Las heces de tu perro te pueden aportar mucha información y pistas sobre su salud. Según sea el color y la textura del popó de perro, podemos intuir si algo no está funcionando bien en su organismo. A continuación conoceremos 8 tipos de caca de perros.
Antes de entrar en los tipos de caca, tal vez conviene detenerse y aprender lo básico sobre su digestión y fecas.
Debemos aclarar que no todos los perros se alimentan a base de la misma «formula», y por ello no todas las heces son iguales. De esta manera, algunos perros se alimentan a base de una dieta hecha en casa, y otros lo hacen con un alimento seco. Por último, dentro de cada modalidad caben muchas variantes. De ahí que existan muchos tipos de caca, y cada una revela algo de la salud de tu perro.
1. Caca de perro demasiado dura
Las heces de tu perro son duras o muy duras. Puede deberse a que en el alimento seco suplen la porción de proteínas por grandes cantidades de arroz. Este actúa como astringente, que compacta y endurece las heces.
Aunque a simple vista tengan buen aspecto, el hecho de que un perro haga caca dura no siempre significa que está bien alimentado.
Un exceso de cereales de efecto astringente deseca y contrae los tejidos del aparato digestivo. A medio y largo plazo puede traer severas complicaciones de salud al perro. Por eso, es mejor optar por alimentos de calidad, dentro de nuestras posibilidades. A ser posible ricos en proteínas y bajos en cereales, o bien sin ellos.
2. Heces blandas en cachorros y perros adultos
Tu perro hace habitualmente sus heces un poco blandas (no duras como piedras), y no observas ningún síntoma de enfermedad. No te preocupes, no todos los perros tienen la misma consistencia en sus excrementos.
Como mencionamos anteriormente, los perros que se alimentan según la dieta «BARF» o dietas naturales y caseras, harán variar un poco las heces de tu perro. Dependerá de qué haya ingerido ese día.
Demasiada fibra es causante de heces blandas, y esto es especialmente notorio en los cambios de dieta. Los alimentos secos detallan el porcentaje de fibra, que debe andar entre 2% y 4% como máximo.
En caso de que las heces de tu perro pierden su consistencia habitual, podría deberse a algo que ha comido recientemente. No es preocupante y se recuperará solo en unas horas o pocos días.
Pero si tu perro persiste con cacas blandas o de textura extraña, y antes no las hacía, debes acudir al veterinario. Podría deberse a algún problema de salud, como pancreatitis o parásitos que viven en el intestino del perro.
Por ejemplo las giardia canina causa heces blandas, a veces diarrea. Además, puede causar un tono brillante en las heces (como si la caca de perro parece grasienta).
3. Mi perro tiene diarrea
En este caso la caca del perro es líquida y huele muy mal. La diarrea siempre indica un problema en el sistema digestivo, y a veces cosas más graves. Si ha ocurrido de forma esporádica, no hay que preocuparse a priori. Podemos pensar que es por algo que ha comido el perro y le ha sentado mal.
Ahora, si dura varios días (mas de tres) debemos investigar la causa. Hay que llevar una muestra de las heces al veterinario para que las pueda analizar. ¿A qué puede deberse la diarrea?
- A una alergia alimentaria
- A parásitos internos
- Infecciones intestinales por virus o bacterias
Muchas enfermedades, tales como el moquillo canino o el parvovirus, tienen como síntoma la diarrea. Estas son particularmente frecuentes entre los cachorros, por tener un sistema inmunitario más inmaduro.
4. Heces de perro color blanco
Vas a un parque y encuentras cacas de perro blancas. Puede que ese perro se alimente de comida casera o natural. Los excrementos se decoloran más rápido debido a la dieta del perro, y no están indicando ningún problema de salud. Un buen alimento seco no debe contener colorantes, saborizantes ni preservantes artificiales.
En otras ocasiones, los excrementos blanquecinos pueden indicar que la dieta de ese perro es demasiado rica en calcio. Es decir, ese perro tendría un alimento comercial mal formulado o con harinas de carne de mala calidad.
Otra posibilidad es que esté comiendo una excesiva cantidad de huesos en su dieta (o de otro producto rico en calcio, como las cáscaras de huevo).
5. Caca de perro verde o verdosa
¿Estás alimentando a tu perro con frutas y verduras? Sus heces se pueden volver color verdoso. Seguramente contendrán muchas hebras, por la fibra de los vegetales. Es decir, la dieta sería responsable del color y no sería motivo de preocupación (aprende cuales frutas y verduras puede o no comer tu perro).
No das vegetales a tu perro pero ves tonos verdosos en sus heces. Llévalo al veterinario para realizarle un análisis. Algunos problemas de salud que muestran como síntoma las heces verdosas, y necesitan tratamiento veterinario. Por ejemplo la pancreatitis canina hace que las heces se tornen pálidas, grises o un poco verdosas.
La pancreatitis es una inflamación del páncreas, una glándula que que segrega jugos gástricos para hacer la digestión. Puede ser muy grave, y cuanto antes se diagnostique y trate, mejor solución tendrá.
6. Mi perro hace cacas negras
Encuentras que sistemáticamente el popo de tu perro es negro o marrón oscuro fuerte. Puede deberse principalmente a dos cosas:
Le estás dando a tu perro demasiado hígado en su alimentación, (ya que el hígado cocido o crudo tiñe de negro las heces del perro). Para solucionarlo deberías reducir la cantidad de hígado, ya que este alimento es un complemento, pero no la base de su dieta. Un consumo excesivo de hígado no es sano para los perros.
Si no das hígado a tu perro y las heces de perro muy oscuras o negras, pueden indicar la presencia de sangre digerida en las heces. Este es un problema que requiere de una visita al veterinario sin perder tiempo. El deberá realizar pruebas analíticas para determinar un diagnóstico.
7. Cacas de perro amarillas o marrón claro
La caca de tu perro es amarillenta o marrón claro, lo que puede deberse a un desequilibrio en su dieta. Un consumo excesivo de productos lácteos (como yogur, queso y leche) pude producir este cambio de color.
No das lácteos a tu perro pero sí un alimento comercial. El color amarillento puede deberse a un exceso de maíz en su formulación. Los perros no necesitan comer maíz, pero provee el almidón necesario para gelatinizar la extrusión (para retener los nutrientes). También se utiliza en muchos alimentos como “relleno” (sobre todo en las marcas de supermercado y las de calidad media y media baja.
Te recomendamos cambiar de marca de alimento, y elegir una cuyo primer ingrediente no sea maíz. Si tras el cambio de dieta persiste el color claro, llévalo al veterinario para realizarle un análisis coprológico (de heces), porque podría haber otro problema de salud.
8. Caca de perro con sangre
Alarma mucho a los propietarios de perros, pero nuestro consejo es que si te ocurre estés tranquilo.
La presencia de sangre en las heces de un perro puede revelar varias cosas. Algunas son graves pero muchas veces es un problema leve. Es decir, que dependiendo de la causa puede ser muy fácil de solucionar con el tratamiento veterinario adecuado.
Por ejemplo, la presencia de sangre puede ser por simples parásitos intestinales, relativamente fáciles de eliminar con tratamiento veterinario. También puede ser por enfermedades más serias, como un tumor intestinal.
¿Cómo lo distingo? Bueno, no podemos saber “a ciegas” a que se debe la sangre en las heces del perro. Debemos llevar una muestra al veterinario para un análisis coprológico.
9. Mi perro se come su caca o la de otros perros
En camadas numerosas el alimento puede escasear. En ese caso el cachorro comerá excrementos como fuente de nutrición y supervivencia. Indica también una crianza deficiente, ya que es labor del criador evitar que algo así ocurra.
Por otra parte, hay alimentos de mala calidad que contienen gran cantidad de saborizantes artificiales. Mala nutrición que engaña su olfato con, por ejemplo, sabor de carne, tocino, pollo etc. Este aroma persiste, luego de haber sido digerido, en el excremento. Y puede ser una explicación al comportamiento de tu perro. Siempre, comer excrementos es una fuente de riesgo para su salud, y deberás modificar su comportamiento.
Una gran idea para modificar su comportamiento es darle un suplemento de piña.
Te invitamos a conocer AlphaPro Salmón & Papa, un alimento libre de granos y rico en anti oxidantes.
Visita la Infografía que preparamos
Fuente del texto: PetBacker
Tienda