No parece un tema agradable, pero la caca del perro es parte de su digestión y algo a lo que hay que prestar atención en forma rutinaria. Caca, popó, excrementos, heces: sinónimos que nos hacen más pasable este tema.
Los mínimos a tener en cuenta son:
- Estreñimiento. No solo porque es incómodo para el perro, sino porque indica que necesita ayuda. Si este es el caso, te invitamos a leer más sobre estreñimiento aquí
- Diarrea. Podría ser un evento de una vez porque comió algo inadecuado, o bien el inicio de un problema mayor.
- Bocados no digeridos. Se verán tal cual entraron en su boca.
- Tamaño y frecuencia. Qué tan rápido está digiriendo y qué tanto aprovecha.
Estreñimiento
Si muestra signos de estreñimiento hay que preguntarse si comió algo distinto y si agotó el agua de su plato, para buscar signos de deshidratación.
Un test simple de realizar es pellizcar la piel del cuello, y si tarda más de un segundo en volver a su lugar, es signo de deshidratación y por tanto dale más agua.
¿Tuviste un asado? La causa podría ser que comió un exceso de hueso (mostrará restos blancos en sus fecas). Si así fuera, agrega más agua en su próxima comida (y no le des más huesos).
Diarrea
Siempre hay que tomarse en serio la diarrea. No las cacas más blandas, sino las que se aproximan a algo líquido. Si observas diarrea por tres o cuatro veces en el día, debes dejar a tu perro en ayunas por un mínimo de 24 horas. Es una manera de ayudarlo a recuperarse. Pero si ves que el problema persiste, debes llevarlo al veterinario.
Si además observas que hace mucho pipí, podría indicar problemas de riñón y es motivo para consultar a tu veterinario.
Si quieres ayudarlo a afirmar las fecas blandas, te invitamos a conocer los beneficios de complementar su dieta con zapallo.
Trozos no digeridos
Perros ansiosos pueden tragar sus croquetas sin masticar. La solución es darles un pellet de mayor tamaño, o ponerlas en un plato con canales, es decir donde no pueda devorar. Estarás contribuyendo además a que no se atore. Lee más detalles aquí.
Tamaño y frecuencia
Mientras mayor el volumen defecado, menos cantidad está digiriendo. Un alimento de buena calidad supone fecas de menor tamaño. Por otro lado, mientras menor el porcentaje de materia grasa menor será su sensación de saciedad, de modo que también podrías estar dándole una ración excesivamente grande de un buen alimento. ¿Sus costillas son bien visibles?
A partir de su hora de comida debe presentar una frecuencia constante, que por lo general se ajusta a su horario de paseos (si es que vive dentro de la casa). De modo que si ves alterada esa frecuencia es señal de que algo más está pasando en su interior.
Colores de la caca
Para aquellas personas que quieren ir más allá, recomendamos este artículo en que señalamos los diversos colores y durezas que puede tomar la caca: verde, blanca, oscura, entre otros. Y qué significa cada una.
Te invitamos a conocer AlphaPro Salmón & Papa, alimento funcional.
Ref: Healthy Pets
Comprar ahora