¡Finalmente llegó tu cachorro a la casa! Verlo dormir es relajante. Pero cuando se despierta, no para de explorar, tironear y morder todo lo que encuentra. Un cachorro mordedor cuenta con dientes puntiagudos que duelen. Y tendrás que acostumbrarte a sus travesuras, que en todo caso (como todo en tu perro) es una etapa que pasa.
¿Cómo evitar que muerda?
Un cachorro explora el mundo con su boca llena de afilados dientes. Simplemente, no podemos impedir que muerda. Pero podemos hacer algunas cosas que ayudarán.
PARA LAS MANOS: Cada vez que tu cachorro muerda, deja de moverte y de prestarle atención y emite un sonido entre “chillido” y “auch“. Deja de jugar con él y aléjate. Es normal que los perros jueguen con las manos de las personas, pero debemos practicar con ellos este ejercicio. Así aprendan a no lastimarnos y sea un juego sano para los dos.
PARA LOS PIES: Si tu cachorro muerde los tobillos o tira de tu pantalón, nunca sacudas los pies para tratar de liberarte de su mordida. Eso sólo lo estimulará más y seguirá mordiendo. Quédate quieto hasta que pierda el interés. Debes repetir estos ejercicios reiteradas veces y verás que en pocos días su conducta cambiará.
Claro, esto funcionará contigo, pero es imposible que le pidas a tu hija de 4 años que haga lo mismo. Para ayudarla, necesitarás poner más ingenio y recursos.
Juguetes para morder
Dale muchos juguetes para morder. Pueden ser juguetes en desuso o de esos de goma para perro. Si puedes soportar el ruido, mejor si tiene un silbato incorporado (les encanta el ruido que hacen).
Recuerda que para tu cachorro todo lo que encuentra a su paso es un juguete: zapatos, tiradores o plantas. Es mejor prepararse.
Y cuando tome un juguete «legal», aprovecha de hacerle fiesta y jugar, Porque si le llamas la atención solo cuando toma algo indebido, estarás logrando el refuerzo inverso. Porque demandan atención y eso les encanta.
Listones y cuerdas para arrastrar
Cualquier cosa que se arrastre por el suelo cuando andes en la casa te servirá. Especialmente si tienes hijos chicos, estarán aterrados de que el cachorro les muerda los tobillos. De modo que, por ejemplo, una toalla vieja cortada en tiras y anudada servirá para distraerlo. Tu cachorro seguirá el objeto que se mueve y claro que lo morderá, si es que lo alcanza.
Les encanta que los acaricien
Pero recuerda, dale un juguete para morder, porque en caso contrario verá tus manos como un posible objetivo. Aprenderá rápidamente a disfrutar de esos momentos.
Los premios y tus manos
Los premios (algo rico y saludable) ayudan a entrenar y a crear lazos con tu cachorro. Pero ten cuidado, no sostengas el premio entre tus dedos porque podría morderlos. Dáselo sobre tu palma abierta, o ponlo en el suelo (para que pierda interés en tus manos).
Prepárate
Antes de su llegada, deja fuera de su alcance cualquier objetivo apetecible y ten a mano tu provisión de juguetes. Recuerda que si le gritas, pronto se acostumbrará e incluso podría entusiasmarse más con lo que sea tenga en su boca. Es mejor tener algo a mano que resulte más interesante.
Y recuerda, es una etapa pasajera.
Te invitamos a conocer un excelente alimento para cachorros: AlphaPro Salmón & Papa
Comprar ahora