Celo, sangrado y gestación de tu perra

celo, sangrado y gestación

Vas a adoptar y has elegido una perrita. Ahora te surgen preguntas con relación al celo, sangrado y gestación de tu perra. Y, en caso de que sucediera, de su parto. Pues bien, te las contestamos todas.

Preguntas sobre el celo, sangrado y gestación de tu perra

Veamos cuáles son las preguntas más comunes que pueden surgir y su respuesta.

¿Tendrá mi perra la regla?

La respuesta es no. Es cierto que las perras tienen un sangrado. pero hay una diferencia con el de las mujeres. Las mujeres comienzan a sangrar al finalizar su ciclo menstrual y esto sucede cuando no hay gestación.

En el caso de las perras, el sangrado sucede al final de su ciclo y suecede sin importar si habrá o no gestación.

Hay que acostumbrarse a prever, porque en caso contrario podría manchar tapices ( y por eso algunas personas recurren al pañal).

¿Cuántos celos al año?

A las perras se las considera como monoéstricas estacionales, lo que quiere decir que tienen un solo celo en cada ciclo, y éste se repite a razón de uno o dos al año.

Es decir, (para no errar) cada seis meses tu perra tendrá un celo.

¿Por qué tan pocos celos en un año?

Parece ser que esto viene de sus antepasados los lobos, quienes tenían que luchar constantemente para sobrevivir. Claro está, sobrevivir con cachorros sería más complicado.

Así que la naturaleza creó esta forma de celo para evitar nacimientos sin control y que los cachorros que nacieran pudieran estar bien alimentados y sobrevivir.

¿Cuánto dura cada celo?

Este celo dura entre 2 y 4 semanas. Si ves que el de tu perra dura más tiempo de lo normal, es mejor que acudas al veterinario por si algo más grave está sucediendo.

¿Cuándo es el primer celo?

En una perra sana y bien cuidada el primer celo puede aparecer a los 8 meses de vida. Esto variará según la raza y el tamaño.

Las perras pequeñas tendrán su celo antes que las grandes. Debemos anotarlo para así no olvidarnos y poder tener la información necesaria en caso de que el veterinario la necesite.

¿Influye el celo en el comportamiento?

No solo se verá un cambio en su comportamiento, sino también en su físico. Su vulva estará inflamada y habrá típicas hemorragias que marcarán su celo.

Es posible que el animal se sienta cansado y a la vez más estresado. Es mejor dejarla descansar y relajarse hasta que se sienta mejor.

Lo que no puedes dejar de tener en cuenta, para que estés relajad@ cuando salgas de paseo, es el comportamiento de los perros macho. Definitivamente no debes entrar al canil mientras tu perra esté receptiva.

Cuando mi perra tiene el celo duerme mucho

Tranquilo, es algo normal. Aunque no les pasa a todas, es lógico que duerman más por el cansancio que el celo genera. De hecho, este es uno de los cambios de comportamiento más vistosos en el celo.

¿Puede quedar una perra preñada en su primer celo?

Sí, aunque no es lo más recomendable, ya que podrían surgir problemas físicos o psicológicos.

Si quieres tener cachorros, es mejor que dejes que pase su primer celo y no la aparees hasta el segundo o el tercero.

¿Deben las perras tener cachorros una vez en la vida?

Este es un mito que circula pero no es cierto. Las hembras no sienten la necesidad de aparearse, ni tampoco tienen un reloj biológico que les indique que deben ser madres.

Por tanto, si una perra no se queda preñada en su vida, no correrá ningún riesgo para su salud.

Te invitamos a conocer un alimento excelente para futuras mamás: AlphaPro Salmón & Papa.

 

Ref: American Kennel Club

Comprar ahora
Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos