¿Compartimos la cama con el perro, o mejor no?

tos de perro

Según una encueta no demasiado formal, tres de cada cuatro dueños permiten a su perro dormir con ellos por la noche. De modo que es probable que este sea tu caso. ¿Es una buena idea?

Los pro y contra de dormir con nuestro perro

Aquellos que comparten la cama con su perro se pueden sentir reconfortados y más seguros en su compañía, a su lado o a sus pies. Y sin duda a los perros les encanta eso de estar achoclonados con su tribu, y nada es más familiar que la cama.

Por otra parte, si (como yo) no compartes la cama por la noche con tu perro, no te preocupes. Puedes ser un buen dueño, y de hecho puede ser conveniente que no comparta la cama contigo.

¿Qué tipo de perros no deben compartir tu cama?

  • Los que roncan o se mueven en la noche. Porque primero está tu bienestar.
  • Los que tienen dificultades con la jerarquía, y se adueñan de espacios. Porque podrían agredirte. Por ejemplo, un perro que te gruñe si acercas tu mano a su plato mientras come. Esto vale también para cualquier otro lugar de privilegio, como el sillón. Manteniéndolos en su lugar estás señalando límites y jerarquía, que es como se organizan las jaurías.
  • Si tienes alergias, o tu perro vuelve con pulgas de sus paseos.

Criterios que valen para esto y mucho más

Tu perro duerme mucho más horas que tú. Tus horas de sueño son fundamentales para tu salud, y no podrás recuperarlas durante el día.

Por otra parte, debe ocupar un lugar subordinado en la jerarquía de tu casa, en caso contrario expones a tus niños y familiares a incidentes y agresiones.

Puedes tal vez dormir siesta con tu perro el fin de semana. Y siempre debe subirse a la cama luego de pedir permiso, y no porque se le ocurre. Cuando sabe que ya estás despierto, y no antes.

Hay perros con una personalidad más dominante que otros, y son éstos los que requieren reglas que señalan con claridad los límites. No se trata del tamaño de tu perro, sino de su personalidad. Por ejemplo, los terrier requieren una crianza consistente en señalar y establecer límites.

Por último, hay perros que sufren mucho cuando se quedan solos, y dormir contigo podría agravar esta dependencia.

Por todo esto, te invitamos a aprender cómo hacer una cama para tu perro hecha en tu casa.

Te invitamos a conocer AlphaPro Salmón & Papa, un alimento funcional.

Gentileza de Tufts your dog

Comprar ahora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos