Comportamientos extraños de tu perro y sus razones

comportamientos extraños de tu perro

Como dueño de perro habrás presenciado algunos comportamientos extraños de tu perro, pero muy divertidos. Pero antes de adentrarnos en el tema, te invitamos a conocer comportamientos humanos que los perros no entienden, porque la comunicación es una calle de dos vías.

Hoy explicamos el por qué de algunas acciones que pueden resultar extrañas.

Persigue su cola

Aunque es perfectamente común que un cachorro o un perro adulto persigan ocasionalmente su cola, cuando esta acción se realiza en exceso, puede ser un desorden compulsivo.

Mark Derr, autor de “How the Dog Became the Dog,” explica que los bull terrier y los pastor alemán son más propensos a perseguir su cola.

Los perros no persiguen su cola necesariamente porque están aburridos. De acuerdo a un estudio reciente, los perros que persiguen frecuentemente su cola pudieron haber sido separados de su madre a muy temprana edad. Puedes conocer más conductas causadas por la separación temprana aquí

Este comportamiento también puede deberse a la deficiencia de vitamina B6 y C. Los perros que persiguen su cola tienden a asustarse con los ruidos extraños y a ser más tímidos con las personas, en comparación con aquellos que no tienen este comportamiento.

Personalidades

Al igual que los humanos, los perros tienen distintas personalidades, unos más ansiosos, nerviosos, inquietos o miedosos que otros, y además las experiencias y rutinas que han vivido definen su comportamiento presente y futuro.

Los perros suelen perseguirse la cola cuando son cachorros. No tiene nada de anormal ni extraño en esto a menos que se hagan heridas, simplemente se trata de un juego. El problema se presenta cuando el perro crece y su comportamiento se mantiene en el tiempo. Es ahí cuando debemos poner ojo si un perro se muerde la cola, ya que podría tratarse de un TOC (trastorno obsesivo compulsivo) o de otros factores.

¿Qué puede desencadenar un TOC en un perro?

Cada raza posee sus propias características. Así por ejemplo un bull dog es en general mucho más pasivo que un cocker o un poodle. Por ende será menos propenso a padecer de estrés por encierro o falta de ejercicio (lo cual no quiere decir que no lo necesite, debes pasear a tu perro a diario, especialmente si no tienes patio).

Entonces, un perro muy activo que pasa mucho tiempo en casa puede que libere energía o incluso que se sienta solo. En ese caso puede llegar a desarrollar un TOC generado a partir del estrés, y puede ser esta la razón que explica por qué hay perros que muerden su cola. Pero también existen otros factores, como la alimentación, rasgos de la personalidad  o algún trauma.Estos últimos pueden degenerar  en trastorno obsesivo compulsivo. Como dato, el pastor alemán es una de las razas que tiene tendencia a desarrollar esta enfermedad.

¿Puede existir otra razón que no sea un TOC de perro?

Claro que sí. Además de lo mencionado, otra de las razones por las cuales un perro puede llegar a morderse la cola repetitivamente puede deberse a la existencia de parásitos externos que lo estén molestando. Pulgas, garrapatas y piojos son los principales enemigos externos de tu amigo peludo. Así, requieren de revisión de su pelaje y de limpieza, desinfección periódicas y constantes del entorno que frecuenta.

Si notas que tu perrito tiene comportamientos extraños y repetitivos como este no lo dejes pasar. Consulta con tu veterinario, quien en caso de determinar que su comportamiento se está originando a partir de un TOC, probablemente te derivará a un etólogo. El por qué perros muerden su cola de manera constante tiene una explicación y también una solución.

Patear la tierra después de evacuar

Si tu perro patea la tierra o el piso después de evacuar, no está tratando de enterrar nada.

De acuerdo a la American Animal Hospital Association’s es una forma de cubrir sus desechos y también una manera de marcar su territorio.

Los perros tienen glándulas odoríferas en las patas, y la acción de patear con las extremidades traseras les ayuda a marcar su territorio. Esta acción es predominante en los machos, pero los machos castrados y las hembras también pueden hacerlo ocasionalmente.

Camina en círculos antes de acostarse

Antes de la existencia de las camas para perro, sus versiones salvajes creaban un espacio cómodo para dormir. Esto lo conseguían caminando en círculos para aplastar el pasto y demás vegetación, así como para sacar insectos grandes o serpientes.

De acuerdo a Leslie Irvine, autora de “If You Tame Me: Understanding Our Connection With Animals,” este comportamiento está implantado en el cerebro de los perros y es la manera en que ellos crean un “nido” seguro. Además, al caminar por el área y aplastarla, señalan a otros perros que ese territorio está reclamado.

Mueve su pierna cuando le rascas la panza

¿Tu perro tiene un lugar especial que si se lo rascas haces que su pierna se mueva como loca? Si piensas que eso es de emoción, estás equivocada y deberías dejar de hacerlo (en ese lugar  en específico).

De acuerdo a Animal Planet, los perros sacuden o patean con sus patas cuando rascas debido a algo conocido como “reflejo de rascado”. Su reacción es completamente involuntaria, lo que explica por qué tu perro luce desconcertado cuando eso sucede.

Cuando rascas o haces cosquillas en la panza de tu perro, lo molestas, igual que los insectos. Esto se debe a que activas los nervios que hay bajo la piel y que están conectados a su médula espinal. Se manda un mensaje a los músculos de sus patas para que se muevan en un intento por eliminar eso que los molesta.

Se lleva un poco de comida a otro cuarto

Este es otro de los comportamientos extraños de los perros que vienen desde miles años atrás. Después de cazar, los perros salvajes de menor rango en una manada solían llevarse un poco de la comida para no tener que pelear con el perro alfa por ella.

La Doctora Julie Albright explica que pelear era algo arriesgado, sobre todo para los perros subordinados, por eso preferían evitar cualquier tipo de altercado.

Otro comportamiento curioso es cuando esconden su comida haciendo un hoyo en la tierra. O bien, cuando tu perrita se lame la vulva.

 

Existen comportamientos ocasionales que te pueden resultar extraños, pero solo si se hacen frecuentes deberías tomar nota. Por ejemplo, cuando come pasto (leer más). Y otros que son cotidianos, pero no dejan de ser intrigantes. ¿Sabes por qué se huelen el trasero?

¿Qué te pareció? ¿Conocías las razones de sus conductas?  No olvides compartirlo.

Te invitamos a conocer AlphaPro Salmón & Papa.

Referencias: Pet Cube

Comprar ahora
Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos