Comportamientos que los perros no entienden

comportamientos humanos que los perros no entienden

A pesar de que sepan percibir muchos de nuestros de estados de ánimo y emociones, existen algunos comportamientos humanos que los perros no entienden.  Con el fin de ayudarte, te invitamos a leer normas de etiqueta que facilitarán tu trato con los perros.

Un amigo leal

Para nadie es un secreto que nuestro perro es el mejor amigo de cuatro patas, ya que con el paso del tiempo no solamente nos regalan su compañía y cariño incondicional, sino que también nos terminan conociendo mejor que algunas personas. Habrán comportamientos de tu perro que te podrían parecer extraños, y que te invitamos a conocer. 

¿Cuales son los comportamientos humanos que los perros no entienden?

Acariciar su rostro

No a todas las personas les agrada que les toquen el rostro, a menos que se trate de una caricia sutil de alguien de confianza, ya que este es un acto que suele generar mucha incomodidad en quien lo recibe. A pesar de esto último, muchos tienen la idea de que a los caninos sí les gusta y suelen acariciarlos en esta zona de su cuerpo una y otra vez.

Los perros interpretan este gesto como una invasión a su espacio personal, por lo que suelen reaccionar con rechazo, aun cuando seas su dueño y te permitan hacerlo.

Mirarles fijamente

Cuando miras a una persona que no conoces y esta se acerca sin quitarte la mirada de encima, sueles sentir una incómoda sensación de incertidumbre, por no saber si su aproximación es amigable o no.

Aunque pocos lo sepan, muchos caninos no ven con buenos ojos el contacto visual, ya que consideran que se trata de una actitud amenazadora y dominante por parte de quien los mira. Una vez que tu perro se ha acostumbrado, no existe ningún inconveniente. Sin embargo, si no te conoce, puede tomar una actitud agresiva, por lo que se recomienda no mirarles fijamente.

Hablarle mucho a tu perro

No se trata de una broma ni un mal chiste, estos amigos no pueden entender lo que uno les dice, más allá de que en muchas ocasiones cumplan nuestras órdenes y aprendan el significado de algunas palabras.  Lejos de comprender nuestro lenguaje, los perros suelen sentirse muy confundidos cuando les hablan sin parar.

La clave de su inigualable vínculo con el ser humano, gira en torno a su increíble forma de saber interpretar el lenguaje corporal, hecho que les permite conocer nuestros pensamientos y sentimientos con suma facilidad.

Disfrazarlos

Muchos padres suelen disfrazar a sus hijos cuando son pequeños, por lo adorables  y tiernos que se ven con el disfraz. Algunos niños disfrutan de este momento, como hay otros que se sienten muy incómodos y no lo pasan muy bien.

Los caninos son iguales a estos últimos, ya que para ellos, usar un disfraz es la representación máxima de la invasión a su espacio y la confusión. Ya sea por sentirse más abrigados de lo normal, o por tener menos movilidad, disfrazar a tu perro es un acto que solo le generará muchísima tensión.

Abrazarlos

A lo largo de la historia, los abrazos se han convertido en la forma más expresiva, cariñosa, dulce y enternecedora de manifestar amor y afecto a una persona. Este lindo gesto también lo hacemos con nuestros caninos, pero, los abrazos no significan para ellos lo mismo que para nosotros.

Para un perro, el acto de abrazar no representa cariño ni camaradería, ya que ellos lo ven como una muestra de dominación. Si bien, algunos no manifiestan ningún desacuerdo, por lo general suelen sentirse tensos, nerviosos y retraídos, lo que puede generar reacciones hostiles de su parte.

Si cuando lo abrazas notas que intenta huir, evita mirarte a los ojos, aleja su cabeza de ti, lame sus labios o mantiene su boca cerrada, te está pidiendo a gritos que lo sueltes.

Antes de marchar, te invitamos a conocer AlphaPro Salmón & Papa, proteína hidrolizada y libre  de granos.

 

Fuente: Maggie Dog Training

Comprar ahora

 

Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos