Antes de comenzar a correr con tu perro, es importante evaluar su condición física y su aptitud como acompañante.
Finalmente te decidiste, y qué mejor que acompañad@
Cuesta comenzar, y además el tiempo que le dedicamos a nuestro perro a su paseo parece una buena disculpa para postergar la decisión, ¿verdad? Bien mirado, a él también le viene bien moverse un poco y tal vez le sobran unos rollos.
¿Es un gana – gana? Veamos
A todos los perros les gusta correr, pero unos son mejores compañeros que otros. Dálmatas, Doberman, Labrador y Golden parecen buenas opciones, así como perros pastores. Pero estos últimos se pueden aburrir bien pronto y algo se les ocurrirá en el camino.
Los perros chatos tienen dificultades para respirar y podrían pasarlo mal con un ejercicio intenso. Los perros demasiado pequeños probablemente no podrán mantener el paso, siendo recomendable pensar en un Beagle como tamaño mínimo.
Los perros de talla grande, como el Gran Danés, no deberían correr hasta hacerse adultos. Siendo cachorros pueden correr hasta 3 km.
Los perros con sobrepeso por supuesto se beneficiarán del ejercicio, pero antes de comenzar es bueno consultar con el veterinario. La artritis podría ser un problema para perros mayores, pero es ideal mantenerlos activos en su madurez con ayuda de algún suplemento.
Por último, igual que nosotros, el perro necesita incrementar gradualmente el ejercicio, y para eso debemos estar atentos a sus señales. Si no quiere seguir es mejor detenerse.
Deshidratación y apoplegía
Las condiciones ambientales determinan el riesgo de deshidratación y colapso por calor. Es evidente que en días de excesivo calor debemos ejercitarnos a horas tempranas o tardías, y el perro debe estar permanentemente hidratado. Este es un peligro mortal que no debemos desestimar.
Estar atento a las señales es sencillo: si el perro no quiere avanzar y da muestras de agotamiento, debemos detenernos de inmediato e hidratarlo. Los signos son agitación (con la lengua afuera), baboso, encías enrojecidas, el corazón acelerado.
El concreto caliente también debe ser motivo de cuidado. Lo mejor es un sendero de tierra y grava.
Un perro grande no puede hacer ejercicio antes de cuatro horas después de comer, ya que éstos muestran mayor disposición a sufrir de hinchazón (que puede ser mortal).
Prepáralo con una buena nutrición: Conoce AlphaPro Salmón & Papa.
Comprar ahora