Cuando llamas a tu perro, ¿vuelve?

cuando llamas a tu perro

Paseando con mi perro por el parque veo que casi todos compartimos este problema: cuando realmente necesitamos que vuelva porque vemos un peligro, ¡es cuando menos caso nos hace! Y tú, cuando llamas a tu perro, ¿vuelve?

Lo normal es que te siga

Casi todos los cachorros volverán a ti cuando te alejes porque les gusta seguirnos. Pero lograr una respuesta a nuestro llamado requerirá meses de trabajo paciente. Por eso es importante comenzar lo antes posible. Algunos consejos prácticos:

  • El más importante: a los perros les encanta sentirse perseguidos por su dueño, de modo que (a menos que sea una emergencia) ¡nunca lo persigas cuando quieras que vuelva!
  • Si ha desobedecido y estás cansado, no lo castigues cuando (finalmente) vuelva. Aprenderá a ignorar tus llamados ya que creerá que si lo llamas es porque estás enojad@.
  • Motívalo a volver mostrándote interesado, alejándote de ella, mostrándole un juguete o algo que le interese. ¡La comida nunca falla!
  • Cuando tu perrita esté acercándose, como a un metro de distancia lo puedes llamar por su nombre (¡Ven Mancha!). Esto reforzará el llamado.
  • Enséñale que volver a ti siempre es lo mejor del paseo.
  • Y no te desanimes cuando ya parecía que lo habías logrado, y tienes que volver a comenzar.

La base de todo

Tu perro debe saber quien es el líder de la manada en todo momento, ya estando al aire libre y antes de salir del espacio cerrado que tú controlas. Algunas ideas para ir con correa:

  1. Las correas retráctiles son cómodas, pero con ellas nunca conseguirás que tu perro no tironee de ella casi todo el tiempo. Si tienes una de estas, fija su largo en un metro o metro y medio.
  2. Antes de salir al exterior, a la calle o al parque, es decir mientras aun estás dentro del espacio cerrado de tu casa, ponle la correa y simplemente espera a que se calme completamente.
  3. Cuando ya esté tranquilo, camina con tu perro y busca controlar su impulso con obstáculos (una puerta, un muro, una silla).
  4. No le des tirones para cambiar de dirección. Solo un pequeño toque. Espéralo, dale tiempo a seguirte.
  5. Si comenzaste en el interior, sal ahora al aire libre, pero no aun a la calle.
  6. Si comienza a tironear, vuelve hacia atrás, al espacio cerrado (por ejemplo, al vestíbulo de tu edificio). Mantenlo con correa y espera nuevamente a que se calme. Camina con él. Sal nuevamente.

Repite la rutina hasta que hayas conseguido que camine tranquilamente a tu lado y al aire libre. ¡Estarás lista para sacarlo a pasear sin tironeo!

No siempre debes mandar tú

En su paseo contigo, debes marcar la diferencia entre los momentos en que debe obedecer (y va con correa), a los momentos en que es libre de olfatear y tomarse su tiempo. Así, si lo apuras y exiges será solo porque es necesario, y a la larga aprenderá a confiar en ti.

Salir por cuanto tiempo

Por supuesto, es mejor poco a nada, pero si sales apurado es muy difícil que logres relajarte y que tu perro encuentre su ritmo. Se recomienda una hora de caminata diaria y eso ya será una gran base para lograr su obediencia. Esto le permitirá hacer sus necesidades, gastar energía y sociabilizar con los demás perros.  Lo ideal sería llevarlo a pasear sin correa durante los fines de semana a lugares lejos de caminos transitados por vehículos. Una larga salida  de dos o más horas, (pudiendo ser parques),  permitirá que el perro tenga un cambio de su entorno cotidiano.

Te invitamos a conocer AlphaPro Salmón & Papa, alimento funcional libre de granos.

Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos