Deja gruñir a tu perro

deja gruñir a tu perro

Mi perro es de los que, cuando se relaja y juega con otro perro, gruñe en su lucha por alcanzar o retener la pelota. O cuando tira de la cuerda jugando conmigo. Deja gruñir a tu perro, se está expresando.

Gruñir en el juego

No todos los gruñidos anticipan una agresión. Al igual que los empujones, mordidas suaves o mostrar los dientes, los gruñidos también forman parte del juego. Los perros saben diferenciar ese gruñido porque así es como se comunican e interactúan. Es una pseudo-agresión que es parte del juego, y que se acompaña con un lenguaje corporal relajado y fluído.

A veces el juego degenera en agresión

En ocasiones, uno de los perros se siente incómodo porque el otro se ha vuelto un poco dominante, y le gruñe para señalar un límite. Si éste persiste en presionarlo, puede generar una respuesta agresiva del gruñón, pero en realidad (contrario a las apariencias) es el perro que no gruñó el «culpable». Es fácil determinar cuando un perro desea que lo dejen tranquilo, que no desea seguir jugando, y ese es el momento para intervenir y darle el espacio que necesita.

De hecho, un perro agresivo detecta a los perros más vulnerables testeando, invadiendo su espacio. Y cuando (por lo general) el más pequeño le gruñe, es casi una señal de ataque. Para el espectador, sin embargo, pareciera que muchos perros relativamente pequeños van por la vida casi desafiando el peligro con sus gruñidos, que en realidad son un llamado de auxilio.

Gruñir de placer

Algunos perros, y especialmente los Rottweiler, se distinguen por emitir un gruñido vibrante para expresar que algo les gusta. Por ejemplo, cuando reciben un masaje. Pero claro, siempre es necesario interpretar todo su lenguaje corporal: Si su cuerpo se tensa, con su boca cerrada y su mirada fija en ti, pide a su dueño que lo llame, baja la vista y no hagas movimientos bruscos.  

Gruñido de alerta

Por supuesto este sonido es parte de su labor de guardián. Cualquier signo inquietante, especialmente en su territorio, desatará esta respuesta. Toma buena nota y asegúrate de encontrar la causa de su inquietud, porque en caso contrario difícilmente se calmará.

Gruñido de advertencia

Si un perro está incómodo con la presencia de otro perro o de una persona (niño o adulto), lo normal es que emita un gruñido de advertencia. No se trata, en general, de perros agresivos (mi perro jamás ha mordido a alguien, pero le gruñe a las personas que levantan la voz). El gruñido busca, en general, alejar lo que perciben  como una amenaza. Si la persona o el perro persisten en invadir su zona de confort, sus señales se volverán más intensas: «¡Quiero que te alejes!»

Una mordida es un último recurso para proteger su territorio o algún miembro de su clan. La agresión es consecuencia del estrés causado por el miedo, el dolor, rebasar sus límites, tomar sus posesiones, o cualquier cosa que le reviva malas experiencias pasadas. Por ejemplo, mi perro gruñe a cualquier persona con bastón o una escoba (es que nunca olvidan los traumas de cachorro).

Lo que no conviene hacer

Hay personas que se avergüenzan cuando su perro gruñe, e inmediatamente lo reprimen. Por ejemplo, cuando se acerca un niño pequeño. Los de tres años o menos, en general, invaden su espacio y agitan sus manitos sin respetar la distancia. Es la manera que tiene el perro de decir, a su modo, «¡por favor aléjate!».

Si un perro es castigado cada vez que gruñe, entonces se puede volver peligroso, y eso es especialmente complejo cuando hay niños de por medio. Porque aprenderá que en presencia de un niño (del tipo «invasivo») también su amo se vuelve impredecible y agresivo. Será mucho peor cuando no dé señales y simplemente ataque sin advertencia previa.

Entonces, la próxima vez, advierte al papá de la criatura que le enseñe a ésta a alejarse y tomar nota cuando un perro le gruña. Y por supuesto, asegúrate de tener a tu perro bajo control. Será una lección muy útil para todos.

Ya ves, nunca es malo que tu perro gruña, aunque a veces nos estrese y pasemos vergüenza.

Te invitamos a conocer nuestro alimento, AlphaPro Salmón & Papa.

Referencias: Whole Dog Journal

 

Tienda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos