Tres datos para la dieta de un perro anciano

perro en una ola de calor

La dieta de un perro anciano requiere detenerse un momento y reconsiderar sus necesidades. Por regla general los perros mayores de siete años, se consideran como perros ancianos, y  precisan reducir la ingesta de grasas, aumentar las proteínas e incorporar vitamina C para frenar su envejecimiento.

Es una nueva etapa

Solo la mitad de los dueños de animales introducen los cambios necesarios en la dieta de sus canes una vez que cumplen los siete años de edad, que (en perros de mayor tamaño) marca el inicio de su etapa de senectud.

Hemos comentado sobre los cuidados especiales que requiere tu perro en esta nueva etapa, porque no solo hay que preocuparse de su dieta.

En este artículo se explica cómo alimentar al animal anciano con tres datos muy importantes: reducir la ingesta de grasas, aumentar la cantidad de proteínas e incorporar algunas vitaminas que retardan el envejecimiento del perro y le ayudan a cumplir años más sano y feliz.

1. La dieta de un perro anciano requiere menos grasas

Un perro que comienza su vejez necesita los mismos nutrientes básicos que el perro joven. Estos ingredientes fundamentales en la dieta de nuestro amigo peludo anciano incluyen las proteínas, hidratos de carbonos, grasas, vitaminas y minerales.

Los hidratos de carbono son una importante fuente de energía para el perro anciano. Además nuestro can precisa de vitaminas y minerales: las utiliza para metabolizar estas proteínas, hidratos y grasas. Entonces, ¿qué debe variar en la alimentación de un can anciano? Pues, la cantidad de estos componentes.

El perro anciano también necesita grasas para mantener su temperatura corporal y protegerse del frío cuando el termómetro baja. Las grasas, además, también ayudan al compañero de fatigas a mantener su pelo y piel canina.

Nuestro can anciano aún mantiene su actividad física, sin embargo, suele reducirse. Este freno en el ejercicio implica que estos animales también bajan el ritmo con el que queman las calorías de los alimentos. Un can que envejece, en consecuencia, tiene más peligro de padecer sobrepeso. Por ello, la alimentación pensada para los perros ancianos debe ser menos energética y, por tanto, contener menor concentración de grasas. Se recomienda además incorporar la L-Carnitina a su dieta, ya que lo ayudan a utilizar la grasa como fuente de energía.

Los kilos de más no benefician al perro anciano, ya que aumentan el riesgo de que sufra diabetes o de agravar sus problemas de artritis. Así que los veterinarios aconsejan reducir alrededor del 20% la cantidad de calorías que ingiere. Los fabricantes de alimentos para perros lo saben y suelen tener en cuenta estas recomendaciones. Por ello, la dieta para canes senior es baja en calorías, aunque más alta en fibra con objeto de saciarlos antes. Otro de los beneficios de la fibra en perros mayores, es que ayuda a regular la glucosa y aliviar el estreñimiento.

2. La dieta del perro anciano, rica en proteínas

La dieta de un perro anciano debe contener más proteínas, que contrarresten el deterioro de sus músculos

Existen variadas señales físicas que advierten que el animal envejece: las canas o cabellos blancos alrededor de la boca y los ojos, dificultades para realizar el mismo ejercicio físico y problemas para escuchar o ver con la misma claridad que antes.

Los alimentos ricos en proteínas para el can que envejece ayudan a contrarrestar el deterioro muscular que sufre el perro senior.

«El animal anciano necesita ingerir mayor cantidad de proteínas para reponer las pérdidas de masa muscular que sufre», concluye un estudio realizado por la Universidad de Michigan.

El perro anciano precisa, al igual que el animal joven, proteínas que le ayuden a transformar los alimentos que ingiere en nutrientes, que su organismo pueda aprovechar. Pero además, aun ejercitándose, debe contrarrestar la pérdida de masa muscular que resulta tan dañina para su salud.

3. Un perro que envejece necesita vitamina C

Las células del cuerpo del can también cumplen años. Y, como ocurre en el hombre, el perro anciano sufre una pérdida de memoria. La vitamina C ayuda a retrasar el desgaste cerebral, ya que actúa como antioxidante. La alimentación del perro anciano, en consecuencia, debe aumentar la cantidad de vitamina C. Algunos lípidos, como la fosfatidilserina, también ayudan a mantener las neuronas caninas activas.

El perro anciano también puede sufrir alzheimer y tener problemas para orientarse. Esta disfunción cognitiva en el perro, o alzheimer canino, la padecen uno de cada dos perros mayores de 15 años. Además, no es extraño que un can mayor se muestre algo más cascarrabias. Esto también es normal, suele pasarnos lo mismo a nosotros los humanos ¿verdad?

La dieta del perro senior debe tener en cuenta estos cambios. Algunos ingredientes de la alimentación canina, como el triptófano, ayudan a controlar el ánimo del perro. Estos componentes también aumentan su sensación de placer, por lo que se mostrará más tranquilo, y contribuyen asimismo a que el perro anciano duerma mejor.

 

Antes de marchar, te invitamos a conocer AlphaPro Salmón & Papa.

Referencia American Kennel Club

Comprar ahora
Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos