Erosiones cutáneas en tu perro

erosiones cutáneas en tu perro

Se acerca el buen tiempo y con el cambio de temperaturas se hace necesario entender posibles riesgos de salud y cuidado. Entre éstos, las erosiones cutáneas en tu perro.

Ya hemos hablado de las pulgas y garrapatas, y cómo un tratamiento natural es mucho más efectivo y sano para su pelaje.

Puntos de erosión

Los puntos de erosión en su pelaje (o “zonas calientes”) duelen, además de estresar a tu perro y a ti. Existen formas de tratar naturalmente estas lesiones cutáneas , con objeto de aliviar el dolor, la picazón y el estrés.

No es necesario un tratamiento de antibióticos para tratar esta dolencia.

¿Qué son estos puntos calientes?

Los puntos calientes son una respuesta del sistema inmunológico en su pelaje. Se manifiesta como zonas enrojecidas, húmedas, irritadas y en ocasiones como lesiones escamosas o fibrosas. Y lo hacen en forma inesperada, sin aviso, y si no se tratan pueden extenderse rápidamente.

Se conocen también como dermatitis húmeda aguda, y pueden ser una reacción alérgica o consecuencia de una mordida de pulga, de falta de higiene o por una enfermedad subyacente.

También pueden ser consecuencia del aburrimiento (la falta de ejercicio y de paseos) o el estrés (por ejemplo, por la llegada de un cachorro a la casa). Son más frecuentes en perros de pelaje largo y abundante, como el Golden Retriever.

La buena noticia es que, con independencia de la causa, siempre hay tratamientos naturales y seguros.

¿Cómo saber qué causó el problema en tu perro?

Pregúntate qué cambios ha habido en su vida y rutinas en las últimas semanas. Descarta las causas emocionales para concentrarte en las ambientales.

La medicina tradicional

Tratar con antibióticos no está exento de riesgos, aunque son eficientes en suprimir los síntomas (la lesión). Pero debes saber que, si no atacas la causa, se vuelven lesiones recurrentes. Los “anti” (bióticos, inflamatorios, fúngicos) tratan las consecuencias, pero no ayudan a prevenir.

¿Eres capaz de ayudarlo por tu cuenta?

Para comenzar, se requiere limpiar la zona afectada y desinfectar. Y a continuación recurrir a la homeopatía. Deberás identificar el remedio adecuado en la dosis y potencia correctas. En lo personal, no me siento capacitado para estudiar y aplicar el remedio, y por tanto nos abstenemos de entrar en los detalles.

Te recomendamos, preferentemente, acudir a un veterinario con práctica homeopática. Especialmente si crees que el origen de la lesión es emocional.

Te invitamos a conocer AlphaPro Salmón & Papa, un alimento que cuida su salud.

Fuente: DogsNaturally  

Comprar ahora

Un comentario de “Erosiones cutáneas en tu perro

  1. Victoria Vodanovic dice:

    Muy claros los conceptos y buen resumen sobre los problemas más recurrentes en nuestros perros.
    Gracias por la información que nos entregan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos