La fiebre en perros – Síntomas y tratamiento

primeros auxilios para el perro

La fiebre en perros no se manifiesta de la misma manera que en las personas. Es por ello que debemos aprender a reconocer sus síntomas y a estar alerta ante su manifestación.

Recuerda que ella no puede comunicarte que se encuentra mal o que le sucede alguna cosa. Deberás controlar tú misma su estado de salud. Se trata de una situación que si no se corrige puede traer consecuencias fatales para el animal.

 

La temperatura normal de un perro

La fiebre es un excelente mecanismo de defensa del cuerpo. Mediante el aumento de la temperatura corporal, el sistema inmunológico busca destruir al agente patógeno. Por lo tanto, podemos concluir que se trata de una reacción del sistema inmune muy beneficiosa para el can ante una situación de enfermedad.

La temperatura normal de un perro adulto está entre los 38,5ºC y 38,9ºC. Ésta puede variar dependiendo de la circunstancia del perro, pero a partir de los 39ºC podemos empezar a hablar de fiebre. Es importante saber que a partir de los 41ºC la situación de salud de nuestro perro es realmente grave pudiendo causar incluso la muerte.

 

Irregularidades de la temperatura en tu perro

La temperatura de los perros no es siempre la misma y depende de otros factores. Entre éstos, perros que no sean adultos, por ejemplo cachorros y perros jóvenes, las perras que dan a luz e incluso perros de edad muy avanzada, pueden sufrir irregularidades en su temperatura habitual. Todos ellos comparten que su cuerpo, al estar débil o en desarrollo, no es capaz de regular correctamente el calor.

 

Aumento de temperatura en tu perro

Algunas de las causas que pueden causar un aumento de la temperatura son:

  • Infecciones
  • Parásitos
  • Reacción a una vacuna
  • Envenenamiento
  • Golpe de calor
  • Insolación
  • Otras enfermedades

Recuerda que estas no son las únicas causas de la fiebre en el perro. Es importante visitar al veterinario para descartar problemas graves y recibir un diagnóstico adecuado.

 

Síntomas de la fiebre en perros

Si sospechas que tu can puede tener fiebre deberás verificarlo mediante un termómetro en la zona rectal. También puedes utilizar otros trucos con menos fiabilidad como puede ser la palpación de las axilas.

Puedes ayudarte de algunos síntomas comunes de la fiebre en el perro:

  • Nariz caliente
  • Nariz seca
  • Apatía
  • Tristeza
  • Temblores
  • Secreción nasal
  • Vómitos
  • Pérdida de apetito
  • Diarrea
  • Malestar
  • Agresividad
  • Sueño

Estos son algunos de los indicativos de la fiebre en el perro. Adicionalmente, la fiebre puede ser una señal de que algo no funciona bien o de una enfermedad subyacente.

 

Cómo tomar la temperatura de un perro correctamente

Como indicamos antes, la forma más precisa y acertada de tomar la temperatura a un perro es utilizando un termómetro e introducirlo en su zona rectal. Pero antes de empezar debes tener claras algunas consideraciones:

  • El termómetro que vayas a utilizar debe ser de un material seguro para el perro. En el mercado existen termómetros de plástico que te evitarán un disgusto si se rompiera por accidente. Es muy importante tener en cuenta que el perro se puede mover y agitar al sentirse incómodo. Por ese motivo es fundamental la elección de una buena herramienta.
  • Elige un momento adecuado para tomar la temperatura de tu perro. Por ejemplo cuando esté acostado en su cama. Ayúdate de otra persona para evitar que se ponga nervioso o que intente huir de tal situación.
  • Puedes embadurnar el termómetro con algún tipo de lubricante para hacer este momento menos incómodo para tu perro.
  • Deberás introducirlo al menos 2 centímetros hacia el interior.
  • Espera el tiempo que te indique el termómetro. Si no tiene temporizador espera, al menos, un par de minutos antes de sacarlo. Intenta estar muy tranquilo para tu perro no se altere.
  • Una vez tomada la temperatura retira el termómetro y lávalo con alcohol etílico para desinfectarlo adecuadamente.

Después de tomar la temperatura a tu perro sabrás si éste tiene fiebre o era una simple sensación tuya. No olvides que a partir de los 41ºC tu perro puede sufrir la muerte de forma súbita. Toma cartas en el asunto y llama al veterinario de urgencia para que venga a visitaros.

Tratamiento de la fiebre en el perro

Si no eres veterinario no intentes tratar tú mismo la fiebre del perro. Sin quererlo, podrías provocar una hipotermia o una situación de shock para el animal en tu intento por bajar su temperatura. Además, la fiebre es un indicativo de que algo no funciona bien, y una opinión profesional es imprescindible en este caso.

En algunos casos podrá no ser nada grave (tal vez un simple resfriado del perro), pero podemos correr el riesgo de estar ante un problema mayor que necesite tratamiento y medicación.

El veterinario hará un diagnóstico acertado que explique el motivo por el que tu perro tiene fiebre (infección, golpe de calor etc) y a partir de ahí aplicará el tratamiento farmacológico que considere necesario. Las infecciones deberán tratarse con antibióticos mientras que otras situaciones podrán no requerir nada.

 

Prevención de la fiebre

No hay mejor remedio que la prevención. Si tu perro ya ha sufrido fiebre, deberás tener en cuenta algunos consejos para evitar que vuelva a padecerla. Estos trucos y consejos te ayudarán a que no vuelva a suceder:

  • Acude al veterinario cada 7- 12 meses: Muchas enfermedades podrían prevenirse y tratarse de forma más eficaz si fueran detectadas a tiempo. Sabemos que no todas las personas tienen la capacidad económica, pero recuerda que en ocasiones lo barato puede salir caro.
  • Vacunación: Es imprescindible seguir el calendario de vacunas que indica tu veterinario. Sin ellas tu perro podría ser susceptible a contraer cualquier enfermedad. Aunque no en todos los países se rigen por los mismos fármacos, la mayoría son comunes en todos los países.
  • Desparasitar regularmente: Aunque resulte sorprendente, las garrapatas y las pulgas pueden provocar fiebre, malestar y enfermedades a nuestro can. Desparasítalo internamente y externamente de forma mensual. Puedes utilizar aquello que haga sentir más cómodo al perro, ya sea con pipetas, pastillas o proporcionándole collares o en forma natural.
  • Toxicidad: Identificar las plantas tóxicas para tu perro así como los alimentos tóxicos para perros. Será fundamental para evitar una posible intoxicación. Infórmate adecuadamente y si no estás seguro ofrécele únicamente su alimento.
  • Frío y calor: La temperatura ambiental es muy importante para los canes. De ella depende que no sufran un golpe de calor, resfriado o una hipotermia. Intenta evitar estas situaciones utilizando ropa para perros, ofreciéndole pulverizaciones en verano etc.

El cuidado y el cariño constante de un dueño son el mejor remedio para evitar un resfriado o la aparición de cualquier enfermedad. Aún así, en ocasiones será inevitable que nuestro perro caiga enfermo. Queremos ayudarte con estos consejos podemos lograr minimizar el riesgo.

Te invitamos a conocer AlphaPro Salmón & Papa.

 

Fuente: ExpertoAnimal

Comprar ahora
Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos