La limpieza de oídos del perro es algo que todos deberíamos a aprender a hacer. Porque probablemente alguna vez necesitará esta ayuda.
Cuándo es necesario hacer una limpieza de oídos del perro
Cuando el oído de tu perro no está inflamado o adolorido, pero sin embargo se observa lleno de residuos o supura con una infección bacterial, tiene todo el sentido purgar la suciedad. Una advertencia previa: agregar medicamento sobre la suciedad no hará ningún efecto. Por ejemplo, ponerle gotas para el oído no funcionará porque su canal auditivo forma un ángulo recto.
Como siempre decimos, si muestra dolor debes llevarlo al veterinario. En caso contrario te explicamos cómo lavar sus oídos.
La previa: Elementos a tener en cuenta
Vas a necesitar jabón de glicerina o líquido sin aroma y una pera de goma (o en su defecto una jeringa sin aguja, solo el cilindro). Agua tibia corriendo y algo de paciencia.
El procedimiento
- Introduce unas gotas de jabón líquido en el oído, y procede a masajear la base de la oreja. El jabón despegará la mugre que está pegada a los bordes del canal auditivo.
- Rellena la pera de goma o jeringa con agua tibia. Introduce la punta bien a fondo en el oído jabonoso. y aprieta suavemente para que entre el flujo de agua.
- Debes ver cómo sale la mugre acumulada. Es como una fuente de suciedad. Después de cada aplicación aspira el resto de agua con la pera de agua o jeringa.
- Vacía la pera y enjuágala antes de rellenarla de agua.
- Repite el procedimiento tres o cuatro veces para casos severos de obstrucción y suciedad.
- Se debe masajear con cuidado para evitar úlceras. Si le duele consulta al veterinario, ya que probablemente se trata de una infección.
- Para terminar aplica un puñado de gel de caléndula (se vende en farmacias homeopáticas) en cada oído. Repetir la aplicación dos veces al día durante dos o tres días.
Razas propensas a infecciones
Hay razas muy propensas a la infección de oído (por experiencia, los Yorkies), y si los bañamos en casa debemos cuidar de secar lo mejor posible sus oídos (aplicando presión a la base del oído). No cuesta nada hacerlo, y se debe hacer un hábito.
Alergias
Si tu perro tiene frecuentes infecciones al oído puede que se trate de un problema de alergia. Es importante darle un alimento sin colorantes, preservantes o saborizantes artificiales, y que refuerce el sistema inmunológico. Para ello el aporte de vitaminas A, B y E, de minerales como el zinc y de micro ingredientes naturales (especias) resulta fundamental.
Dale más que un buen alimento todos los días. Tus cuidados hacen toda la diferencia.
Te invitamos a conocer AlphaPro Salmón & Papa, reúne todas las características que buscas.
Ref. American Kennel Club
Comprar ahora