¡Finalmente recibiste tu cachorro en casa! Pero espera, no hay tanto apuro. ¿Conoces los problemas del destete temprano?
Criaderos como negocio
Existen los criadores que viven para sus perros y aquellos que viven de sus perros. La diferencia es enorme, y se nota en muchos aspectos de la crianza.
Me ha tocado conocer criaderos clandestinos de distintas razas de perros, quienes buscan vender las crías poco tiempo después de haber nacidos. ¿ Cual es el momento justo para poder separar a un cachorro de su madre? ¿ es mejor cuanto más pequeño sea para poder educarle mejor? ¿Existen consecuencias de esta separación temprana?
Difundir buena información es deber de todos
Podrías pensar que separar a los cachorros lo antes posible de su madre les va a ayudar a adaptarse mejor a su nuevo hogar. Pero este pensamiento va en contra de los cuidados básicos del cachorro, y es que los primeros meses de lactancia son los más importantes para un buen desarrollo posterior.
Durante este tiempo la madre establece fuertes vínculos con los cachorros a través de la lactancia. Por lo demás, al igual que con los bebés humanos, les transfiere una mayor inmunidad ante las enfermedades mientras enseña a los cachorros a relacionarse y a ser autosuficientes. Si, las perras educan a sus cachorros y no les consienten conductas que los ponen en peligro.
Si aceleramos el proceso de separación, no solo estaremos interrumpiendo esta etapa tan natural como necesaria. Además, podríamos estar poniendo en peligro el sistema inmune de nuestra mascota. Por otra parte, el destete temprano puede acarrear problemas de conducta cuando crezcan, o incluso ciertos traumas o miedos.
Cuándo realizar la separación y qué consecuencias tiene adelantarla
La separación de un cachorro de su madre se debe hacer a partir de los 3 meses de vida aproximadamente.
Como mencionamos anteriormente, el destete temprano puede desencadenar problemas de conducta tales como:
- Hiperactividad: Ya que la madre no habrá podido enseñarle cuáles son los límites de actividad tolerables dentro de la camada. El perro se muestra hiperactivo en los encuentros tanto con personas como con otros perros.
- Agresividad: Durante el juego con los hermanos, el animal aprende a controlar la fuerza de su mandíbula. Sin ese aprendizaje, tendremos un perro que hará daño cuando muerda, por ejemplo, jugando con nosotros o con otros perros.
- Ansiedad: Los cachorros separados de su madre en edad demasiado temprana muestran propensión a desarrollar ansiedad por separación y a mostrar un hiper-apego.
- Baja tolerancia a la frustración: Cuando el cachorro llora por comida y la hembra no le permite mamar, le está enseñando pautas de control emocional. Así éste aprende a esperar su turno. Siendo separado antes de tiempo de su madre, el cachorro no ha tenido la oportunidad de aprender a enfrentarse a situaciones que no le gustan. Esto suele desencadenar rebotes de agresividad y “rabia”.
- Trastornos obsesivos compulsivos: Por ejemplo, el perro que se persigue la cola. Los perros destetados antes de tiempo muestran tendencia a estresarse más rápido.
Entendemos que no quieres perderte ni un momento del crecimiento de tu cachorro, pero debemos respetar su convivencia inicial junto a su madre. Recomendamos que cuando vayas a adoptar o comprar un cachorro, te asegures que ha pasado el tiempo suficiente con su madre. Así lo verás crecer y evolucionar de manera adecuada.
Te invitamos a conocer nuestro alimento para cachorros y adultos, AlphaPro Salmón & Papa, funcional y libre de granos.
Referencia: American Kennel Club
Tienda