El mareo de los perros al viajar en auto afecta a uno de cada cuatro, especialmente mientras son cachorros.Si has subido a tu perra al auto, ya sea para vacaciones o para realizar trayectos cortos (como ir a casa de un amigo o al veterinario), tal vez has notado que no le gusta o que se veía mareada o haya vomitado. Es bastante simple evitarlo o, al menos, ayudarlos a no asustarse ni marearse y sentirse mejor.
1. Ten paciencia con los cachorros
Cuando viajar en coche es una experiencia nueva para ellos, se marean más. De modo que tienes que estar preparado para que el viaje te lleve más tiempo de lo normal, o tengas después que limpiar tu auto. Cuando sean adultos sufrirán menos mareos y vómitos.
2. Trayectos cortos
Si llevas a tu mascota directamente de vacaciones sin haber hecho trayectos más cortos primero, seguramente todos tendrán un mal viaje. Primero haz trayectos cortos, como llevarlo a visitar a la familia; luego, pequeñas excursiones o escapadas de fin de semana; y, finalmente el viaje largo, así no tendría que haber problemas.
3. No le des de comer 4 horas antes del viaje
Para evitar vómitos, tu mascota no debería comer unas cuatro horas antes de viajar. Por tanto, dale de comer antes para que no pase hambre, sobre todo si el viaje coincidirá con su hora de comer. Es necesario también que tenga un buen paseo antes de subir al auto, para que pueda hacer sus necesidades y moverse libremente.
4. Temperatura y ventilación
Ventila muy bien tu auto antes del viaje para no cargar el ambiente. Evita los perfumes y trata que la temperatura esté alrededor de 20ºC. El calor y la falta de aire favorecen los vómitos y mareos.
5. Acomoda su espacio
Tu mascota no viajará cómoda si comparte el asiento trasero con el equipaje. Prepara un lugar cómodo y especial para él, donde pueda ir sujeto con arnés y cinturón de seguridad, y coloca una funda protectora. Coloca en el asiento su toalla, manta o algún juguete, para que el sitio le resulte conocido.
6. Realiza paradas
En viajes largos, no solo tu mascota necesita realizar paradas, sino también tú y tu familia. Aprovecha esos tiempos para descansar la vista, estirar las piernas, y que el perro tome aire. Si ya está acostumbrado a viajar, puede tomar agua en los descansos.
7. Signos de mareo
El perro no se pondrá pálido-verdoso si se marea, pero dará señales:
- Inactividad, incomodidad
- Bostezos
- Quejidos
- Baboseo excesivo
- Vómito (obvio)
- Languetearse la boca
8. Recompénsalo al llegar
Cuando lleguen al destino tu perro estará cansado y algo nervioso. Acomoda sus cosas en el lugar nuevo, dale agua fresca, comida y, si quieres, por ejemplo, una galleta para perros. Explícale que ya puede comer y descansar con tranquilidad.
Te invitamos a conocer AlphaPro Salmón & Papa, un alimento pensado para los viajes.
Referencia Web MD Pets
Comprar ahora