Hace varios años fui dueña de dos hermosos pitbulls adoptados tras conocer sus historias de maltrato. Ambos estaban siendo criados para peleas clandestinas. Pese a todo el sufrimiento que vivieron y a los mitos sobre los pitbulls, te invitamos a determinar si este es tu perro ideal.
Patrick Stuwart emprendió una cruzada contra las peleas de perro a partir de su encuentro con una perrita pitbull, conoce su historia.
¿Crea fama?
Los pitbulls son sin duda la raza con la peor fama del mundo. En los últimos años hemos sido testigos de como han sido clasificados como perros agresivos, asesinos y, aunque no lo creas, han sido prohibidos en algunas ciudades.
¿Una raza mala?
Como has de haber leído en más de algún lado, aquello de «es una raza mala» no es más que un prejuicio. Solo existen dueños malos o irresponsables, y las consecuencias siempre las pagan los perros y rara vez sus dueños.
Sin más, les dejamos algunos mitos sobre estos magníficos perros. Si llegases a conocer a alguien que los discrimina, envíale este artículo (o se lo cuentas). Así pondremos nuestro granito de arena para terminar con esta ridícula idea de que son malos.
Mito 1: Los pitbulls son los perros que más muerden personas.
Según un estudio realizado por la American Temperament Test Society en 2012, el 86.8% de los pitbulls aprobaron los exámenes sociales que miden estabilidad emocional, agresividad, cariño y protección. Por otro lado, sólo el 85.2% de los golden retrievers y el 80.1% de los collies pasaron el test. De hecho en las listas de perros que más muerden, los labradores se encuentran a la cabeza junto con los pastores alemanes.
Mito 2: Los pitbulls traban la mandíbula cuando muerden y no sueltan hasta que matan a la presa.
Otro gran y rotundo no. De acuerdo con el Dr. I. Lehr Bridbin, un investigador de la Universidad de Georgia experto en perros,
“los pocos estudios que se han hecho sobre la estructura de los cráneos, las mandíbulas y los dientes de los perros, los pitbulls muestran que en proporción con su tamaño, la estructura de la mandíbula y su función morfológica no es diferente a la de cualquier otra raza de perro. No existe evidencia de que tengan un mecanismo para trabar la mandíbula”.
Mito 3: Los pitbulls tienen la mordida más fuerte de todas las razas.
La verdad es que no es así. El Dr. Brisbin dice que no existen estudios científicos publicados que puedan comparar la fuerza de los mordidas de los perros.
El Dr. Barry Barr del programa Dangerous Encounters: Bite Force de Nat Geo TV midió diferentes mordidas. Usando un aparato para medir fuerza, escondido en una manga que los perros mordían. En el estudio usaron a un pitbull, un pastor alemán y un rottweiler. El rottweiler encabezó la lista con una mordida con una presión de 150 kilos.
Mito 4: Los ataques de pitbulls son los más comunes de todos.
Nuevamente no. De acuerdo con la American Veterinary Medical Association, no existe ninguna diferencia que pruebe que una raza es más peligrosa que otra. La realidad es que las razas más populares tienden a encabezar las listas sólo porque hay más de esos perros. De ahí que nunca escuches de un ataque de un Briard o de un Lagotto Romagnolo.
Mito 5: Los pitbulls siempre tienen el gen agresivo y un día sale a la luz.
El nivel de agresividad de un perro poco tiene que ver con la raza. Si bien hay perros que fueron criados específicamente para ser más agresivos, el ambiente en el que crecen tiene mucho más que ver con esto. No tienen un gen latente y un día explotarán. Cualquier perro, de raza o no, si un día se siente amenazado o su familia está en peligro, saltará a defenderlos o a defenderse.
Mito 6: Los PitBulls son impredecibles, pueden atacar a su amo en cualquier momento
Los Pitbulls son tan impredecibles como cualquier otro perro. Pero en realidad, no hay tal cosa como que la agresión que llega sin antes poder predecir el hecho. Cada vez que un perro muerde, ha mostrado señales de advertencia que indican qué es lo que va pasar, señales que no pueden ignorarse.
Mito 7: Sólo sirven para peleas de perros
Los Pitbulls son muy buenos en diferentes trabajos, como la terapia, la caza, la obediencia, la agilidad, la búsqueda, el rescate y el seguimiento. Hoy en día hay miles de perros de esta raza sirviendo a la humanidad y haciendo felices a mucha gente.
Mito 8: Los Pitbull no sienten dolor
Esta es la excusa perfecta que ponen los dueños de Pit Bulls que los usan para peleas, para justificarse. Los perros sufren el dolor como cualquier otro ser. Este mito es creído por mucha gente, aunque te parezca mentira.
Mito 9: El cerebro del Pitbull se hincha y no cabe en su cráneo, lo que genera la mala conducta
Esta mito también se lo atribuyó al Doberman en la década del 60 y no es más que una locura. Su cerebro es como el de cualquier otro ser vivo y entra perfectamente en su cráneo.
Te invitamos a conocer AlphaPro Salmón & Papa, un alimento adecuado para perros con alto consumo energético.
Referencia: Best Friends Save them All
Comprar ahora