Lo más probable es que no sea alergia

es una alergia

Ves los síntomas, buscas en Internet y concluyes que es una alergia. Lo pones en un régimen de comida especial. No funciona. Frustrad@, le cambias el alimento y pruebas con varias marcas. Acumulas bolsas que no se terminan. Finalmente acudes al veterinario.

Muchas consultas al veterinario se producen porque parece una alergia

Tiene picazón (y te invitamos a aprender a combatirla con un baño de avena), se lame las uñas, se muerde sus patas. O vomita con frecuencia y sufre de diarrea. Acudes al veterinario luego de probar seis o siete marcas de alimento. “Si los alimentos tienen ingredientes diversos y el perro no mejora, probablemente no es alergia. De todos los perros con síntomas de alergia, solo un 10% o menos es efectivamente alérgico a algún alimento”, señala la Dra. Heinze.

Por qué cambiar de alimento

Es razonable. Si creemos que el problema es un ingrediente, la solución más fácil es cambiar el alimento. De modo que es una apuesta buscando un alivio, pero a ciegas.

Qué ocurre con el otro 90% de los casos en que no es alergia

Alergias ambientales o enfermedades

En la mayoría de los casos se trata de alergia a sustancias ambientales, tales como polen o moho. Cuando un perro es alérgico se rasca, y su pelaje sufre las consecuencias. A veces sufre infecciones a los oídos. Y como el ambiente no se modifica cambiando la dieta, nada se soluciona.

Algunas enfermedades, que deben ser tratadas, también producen estos síntomas (ver Cándida, por ejemplo).

Vómitos y diarreas

La mayoría de las veces el problema gastrointestinal tampoco es una alergia. Se trata más bien de una intolerancia a algún alimento, que no es lo mismo. La intolerancia es una reacción del sistema inmunológico a una sustancia foránea, y se soluciona cambiando el porcentaje de fibra o de materia grasa y reduciendo la cantidad de determinado ingrediente. Pero no es alergia.

Al igual que con las alergias ambientales, existen enfermedades que producen estos síntomas. Deben ser tratadas para resolver el problema.

Intolerancia o alergia alimentaria

Aunque suena parecido, la diferencia es importante para el presupuesto. La intolerancia se podría resolver con un alimento con otro perfil o bien con proteína hidrolizada.  En el primer caso no por su cualidad sino por contener una cantidad menor de determinado nutriente, o bien (en el segundo) porque está tratado o procesado de otra manera. Es una diferencia que, si consideramos la expectativa de vida, no deja de ser relevante desde el punto de vista de su costo adicional. Pero se puede resolver a mucho menor costo y
dedicaremos otro artículo a este tema específico.

Diagnosticando una alergia alimentaria

La única manera de lograrlo es por medio de pruebas alimentarias, ya que los tests de laboratorio suelen arrojar falsos positivos. Es decir, el test puede indicar alergia y no serlo.

No es objeto de este artículo una descripción del procedimiento, que requiere de gran dedicación y disciplina por parte del dueño del perro.

Te invitamos a conocer AlphaPro Salmón & Papa, un alimento elaborado con proteína hidrolizada, libre de granos y con gran cantidad de anti oxidantes. Diseñado para producir lo que se ha denominado efecto eubiótico.

Referencia: Tufts your Dog

Comprar ahora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos