Para quienes somos amantes de los perros, pero de esos que los consideran parte de la familia unos pocos los ven casi como un hijo (e incluso los llaman «hijo» y hablan de su mamá). Alguien se podría preguntar si es bueno para su perro que lo «humanicemos», y te invitamos a leer aquí si compartes esta inquietud.
Muchas veces nos sentimos incomprendidos y a su vez afortunados por lo que el resto de la gente se pierde, y te preguntamos: ¿tienes un perro o un perrhijo? Para salir de dudas, te describiremos señales que indican que sí, tiene un perrhijo:
Los gestos hablan más que las palabras
- En vez de dueño, te consideras más como un padre o una madre. No nos confundamos, entendamos como dueño a la persona que adopta al perro y lo cuida, alimenta y educa. Y también están los que sienten más bien un amor maternal y paternal, convirtiendo a sus perros más en hijos que en perros. ¿Te pasa a ti?
- Lleva una alimentación muy cuidada , lógicamente de primera calidad. Especialmente si haces un esfuerzo económico para que pueda comer eso.
- Tiene un montón de ropa para cada temporada, accesorios y juguetes para divertirse, y cada uno de ellos elegido según su estilo y personalidad.
- En la mayoría de tus planes y actividades integras a tu perro. ¿Dejar al perro en casa? ¡Ni loc@! Mejor lo llevo siempre y cuando pueda, sobre todo a reuniones de familiares, con los amigos, de compras, etc.
- Tu perro es el protagonista de la mayoría de tus redes sociales. No puedes evitar subir fotos en Facebook y encima tiene un Instagram propio. Como un hijo.
- Tiene apodos como: mi hijo, mi niña, mi bebé, etc. Dichos con voz de ternura.
- Duermen juntos, compartes tu cama tu perro. Y no solo eso. Adaptas tu postura al dormir para evitar despertarlo.
- Hablas con tu perro. No te limitas a órdenes, me refiero a conversaciones importantes y con todos los detalles para tomar decisiones. ¡Ah! Y te sientes escuchad@.
- Uno de tus tema de conversación preferido es obviamente sobre todas sus gracias.
- Haces énfasis en que es más que una mascota, y no te gusta que lo traten como tal. Es un miembro de la familia y se sienta en la misma mesa (bueno, alrededor de la mesa también), esperando a recibir bocados selectos.
¿Con cuántas de estas señales te sentiste identificado?, ¿Te sorprendes? No te sientas mal si crees que tienes un perrhijo, al contrario ¡disfrútalo! Siempre y cuando respetes su naturaleza perruna, es decir, que lo dejes ser perro y cuides de su salud. Los perros son animales de lealtad total, siempre alegres con los de su manada, siempre efusivos y de una gracia innegable.
Te invitamos a conocer nuestro alimento diseñado con el máximo cariño por nuestros perros: AlphaPro Salmón & Papa.
Lo mismo, pero en 10 imágenes gentileza de PetMD
Tienda