Tu perro en una ¡Ola de calor!

perro en una ola de calor

Es verdad, los veranos se han vuelto más calurosos. Debes tener especial cuidado de tu perro en una ola de calor, esas temporadas en que la canícula aprieta con fuerza, también porque estamos más expuestos a incendios. Incluso perros grandes y vigorosos (como un pastor alemán) pueden sufrir riesgo de muerte, si no se toma nota de las señales. Lo sé de primera mano.

Por otra parte, un perro anciano es mucho más vulnerable a las altas temperaturas, de modo que debes redoblar los cuidados.

Regla básica de prudencia

Debes evitar ejercicios innecesarios en las horas de más calor.  Los cazadores o los aficionados a hacer footing con su perro deben salir con la “fresca”. Estos cuidados se deben de extremar cuando se trate de animales viejos, obesos o con enfermedades cardiorrespiratorias.

Asegúrate que cuente con abundante agua fresca. Déjalo elegir su lugar preferido en la casa (por ejemplo, sobre las baldosas de la cocina y a la sombra).

Vale la pena prevenir, porque su vida puede estar en peligro.

Las altas temperaturas que afrontamos durante estos días pueden provocar en los animales de compañía consecuencias fatales. No todos cuentan con las condiciones necesarias para combatir estas olas de calor.

Mecanismos de regulación del calor: la sudoración

La sudoración es un mecanismo de defensa del organismo frente al calor. Mediante éste, se disminuye la subida de temperatura del cuerpo por efecto de la evaporación del sudor. El sudor es así un sistema de refrigeración, pero en el caso de los animales solo sirve para los caballos, que son considerados una excepción a la regla. Las mayoría de los animales -que incluye a perros, gatos y todo tipo de mascotas- no sudan.

Los perros disipan calor por la lengua

El mecanismo utilizado por los perros para controlar su temperatura es el jadeo con la lengua fuera. Es su manera de conseguir una mayor ventilación, que generalmente se acompaña de una dilatación de la lengua, aumentando su superficie de intercambio con el exterior. Con todo ello consiguen la evaporación de líquido a través del órgano más húmedo, su lengua.

Otro mecanismo es la perdida de calor corporal por convección, es decir acercando el cuerpo a lugares frescos. ¿Quién no ha visto a su perro en verano tumbarse en el lugar más fresco de la casa?

¿Cómo reconocer los efectos del calor en tu perro?

El perro que ha sufrido un golpe de calor muestra los siguientes síntomas:

  • Está perezoso y sin ganas de moverse.
  • Su respiración es rápida o costosa y las mucosas de las encías y de la conjuntiva están azuladas.
  • Temblores musculares e incluso vómitos.
  • Aumento del ritmo cardíaco.
  • Se tambalea.

A raíz de estos síntomas, si el animal no es tratado a tiempo puede que esta dolencia se agrave y:

  • Le aparezcan pequeñas manchas de sangre en la piel.
  • Padezca una hemorragia gastrointestinal.
  • Sufra una insuficiencia hepática o renal.
  • Se vea afectado por un edema cerebral.
  • Le fallen los órganos.
  • La temperatura media de los perros es de 39°C, pero cuando sufren un golpe de calor, ésta puede llegar a los 43ºC rectales. A partir de ahí puede llegar a producir alteraciones metabólicas.
  • Finalmente puede producirse vomito, diarrea, perdida de la consciencia, pulso débil (shock), respiración superficial, convulsiones y sobrevenir la muerte.

Aprovecha la oportunidad y anímalo a nadar

Es un gran ejercicio, y es excelente para capear las temperaturas elevadas. Aquí te damos consejos para animarlo a nadar.

Antes de marchar, detente un momento a conocer AlphaPro Salmón & Papa, nuestro alimento funcional y rico en anti oxidantes.

Referencia: Pet Finder

 

Tienda
Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos