10 razas de Perros que parecen Lobos

pelaje de doble capa

Todos los perros, desde el más grande al más pequeño, provienen del lobo. Un chihuahua se ve muy lejano a su ancestro, pero hay algunos perros que parecen lobos. Te invitamos a conocerlas.

Semejanza física versus semejanza genética

La semejanza física no conlleva, necesariamente, que genéticamente este perro sea más próximo al ancestral lobo. Un ejemplo claro sucede entre el pastor alemán y el saluki. El saluki genéticamente es más próximo al lobo, pero físicamente no se parece. Sin embargo, el pastor alemán no porta una carga genética lobuna tan potente, pero físicamente es mucho más semejante a un lobo que el saluki.

 

El Wolfdog

El wolfdog es un híbrido de lobo y perro, donde diversos criadores están realizando cruces por diversas zonas del mundo. Su carga genética lobuna se subdivide en 3 niveles:

  • LC. Nivel genético entre un 1% y el 49%.
  • MC. Nivel genético entre un 50% y el 75%.
  • HC. Nivel genético superior al 75%.

Existe un debate entre expertos por si debe o no considerarse perro a este híbrido. En muchos países está prohibida su tenencia.  En Estados Unidos, por otra parte, se calcula que existen entre 300.000 y 500.000 wolfdog como mascota.

 

WolfdogDe todos modos, en este animal se suma su semejanza física con el lobo a su elevada carga genética.

Los wolfdog genuinos son animales increíblemente sanos. Su comportamiento tiende a semejarse más al de los lobos que al de los perros. Acostumbran a gruñir o aullar en vez de ladrar.que existe mucho fraude y hay ejemplares que de lobo solamente tienen el aspecto, hay estados que limitan su carga genética.

 

Tamaskan

tamaskanEl tamaskan es un auténtico wolfdog que algunos de sus criadores (no todos) crían en un ambiente familiar para socializar mejor a los ejemplares. Según los criadores estos animales son muy longevos dada su depurada genética. Aseguran que el promedio de vida de un tamaskan está entre 15 y 20 años.

Los orígenes del genuino tamaskan proceden de Finlandia, partiendo los primeros ejemplares de un cruce entre husky siberiano y alaskan malamute. Posteriormente algunos criadores han incrementado la genética lupoide del perro en posteriores generaciones.

El aspecto del tamaskan es imponente, dada su enorme apariencia lobuna. Mide hasta la cruz entre 60 y 70 cms. y su peso oscila entre 25 y 40 Kg. Las hembras son menores que los machos. Originariamente era considerado un perro de trabajo y utilizado para tirar de trineos.

 

Alaskan malamute

alaskan malamuteEl alaskan malamute es una antigua raza canina que los inuit criaron como perro de tiro y de carga. Son perros extraordinariamente fuertes, ya que pueden cargar hasta con 20 kg de peso durante muchos kilómetros (prácticamente la mitad de su propio peso).

Los machos miden hasta 66 cm en la cruz y las hembras 61 cm. El peso de los machos puede llegar a los 45 Kg, y el de las hembras a 38 kg. Su esperanza de vida es 10 o 12 años.

El pelo del Alaskan malamute es muy especial y requiere cuidados específicos. Curiosamente cuando se moja no pierde volumen. El Alaskan malamute ostenta un aspecto lobuno espectacular.

 

Husky siberiano

husky siberianoEl husky siberiano es un perro de tamaño grande, pero más pequeño que el alaskan malamute. Los machos alcanzan los 60 cm hasta la cruz y las hembras hasta 56. Siendo sus pesos respectivos de hasta 27 kg y 23 Kg. La esperanza de vida de los husky es de 12 a 14 años. Su pelo precisa un cepillado constante para eliminar el pelo muerto.

Es un perro gregario, de manada; por lo cual no soporta bien la soledad. La obediencia no es la mejor de sus virtudes. Es un perro muy afectuoso, activo y cordial, necesitado de una buena dosis de ejercicio diaria.

 

Wolfdog checoeslovaco

El perro lobo checoeslovaco es fruto de un experimento que se realizó en 1955. Se cruzó un pastor alemán con lobas de los Cárpatos, logrando tras varias generaciones un wolfdog bastante equilibrado. El resultado fue unas camadas de híbridos que podían reproducirse entre ellos.

Estos perros deben socializarse correctamente con personas y otras mascotas desde muy jóvenes. La raza se fue puliendo hasta que en el año 1982, el perro-lobo checoslovaco fue reconocido como un símbolo nacional de la extinta República Checoslovaca. Si no se socializan de forma idónea tienden a mostrarse tímidos y desconfiados, con reacciones agresivas de improviso. Es muy jerárquico y si no está bien socializado puede ser problemático con las mascotas más pequeñas.

Su esperanza de vida es entre 13 y 16 años. Sin embargo, es propenso a la displasia de cadera por culpa de la genética del pastor alemán. Su tamaño es grande, ya que miden hasta 65 cm los machos y 60 las hembras, con un peso de 28 kg y 20 kg, respectivamente.

Perro esquimal canadiense

El perro esquimal canadiense, también conocido como qimmiq, es un perro grande que los inuit utilizan para tirar de sus trineos. Está considerada como la raza canina más antigua de Norteamérica. Su tamaño oscila entre los 50 a 70 cm hasta la cruz, siendo los machos más grandes que las hembras. Puede pesar entre 20 y 40 kg, en función del género.

Esta raza está en regresión debido a la moderna utilización de motonieves en el Ártico. También sucede que están siendo sustituidos por las razas Alaskan malamute y Husky siberiano, que son más veloces, pero menos resistentes.

 

Utonagan

utonaganEl utonagan es un impresionante perro de origen británico. Es un híbrido entre 3 razas:

  • alaskan malamute
  • pastor alemán
  • husky siberiano

Es un perro inteligente, amigable, apacible y sociable. Su esperanza de vida es de 10 a 15 años. Se lleva bien con los niños y congenia con otras mascotas. Todavía no está reconocido como raza por ningún organismo oficial. Puede llegar hasta los 76 cm de altura y pesar 42 kg. Las hembras son más pequeñas.

 

Perro lobo de Saarloos

sarloosEl perro lobo de Saarloos es imponente. Mide hasta 76 cm de altura, con un peso de 45 kg. Las hembras son más pequeñas.

Esta raza procede de Holanda, y fue el resultado de un cruce entre pastor alemán y lobo europeo. Tiene las patas muy largas y su manto es corto. En 1975 fue reconocido como raza. Se trata de un perro vivaz, curioso, confianzudo e independiente. Tiene un físico envidiable.

 

Pastor alemán

El pastor alemán es uno de los perros más populares del mundo. Debido a su inteligencia, fortaleza, constancia, obediencia y disposición, las líneas genéticas de trabajo del pastor alemán son de las más frecuentemente utilizadas por bomberos y fuerzas del orden mundiales.

La esperanza de vida del pastor alemán es de 9 a 13 años. Puede medir hasta 65 cm de altura y pesar hasta 40 kg. Las hembras son menores. Se trata de un perro con gran apego a la familia, y sobre todo a los niños. Es muy buen guardián.

 

Samoyedo

El samoyedo es un can de origen ruso. La función originaria de los perros samoyedos era el pastoreo de renos, tirar de los trineos y mantener calientes por la noche a sus cuidadores, durmiendo con ellos.

El pelaje del samoyedo es denso y largo. Los machos pueden llegar a medir hasta 60 cm, y pesar hasta 32 kg. Es una raza muy antigua, ya que se considera que existían samoyedos hace 3.000 años.

El carácter del samoyedo es vivaz, juguetón, amigable y sociable, pero alerta. Estas características lo descartan como perro guardián por su afabilidad. Sin embargo, suele ladrar mucho cuando percibe alguien desconocido que invade su territorio, por lo cual es un buen vigilante. Si se socializa adecuadamente puede ser un buen perro familiar y llevarse bien con otras mascotas. Su esperanza de vida es de 12 o 13 años

 

Te invitamos a conocer un alimento excepcional: AlphaPro Salmón & Papa, hidrolizado y libre de granos.

 

Fuente PetHelpful

 

Comprar ahora
Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos