Lo que llamamos «travesuras de cachorro» son expresión del instinto perruno y pueden resultar agotadoras. Las ganas de reforzar sus dientes y colmillos los puede llevar a mordisquear lo primero que encuentre en su camino: zapatos, las patas de las mesas, sillas o el control remoto que alguien dejó a su alcance por descuido. Y a dejar su huella en el jardín. ¿Qué podemos hacer?
¡Paciencia!
Primero que todo debes evitar el enojo ya que no sirve de nada. Debes comprender que es una mascota que está madurando. Lo hace porque a veces no somos capaces de entender qué es lo que necesita y nos falta estudiar a nuestro compañero. Lo importante es no alarmarse y actuar a tiempo y con constancia, y también esperar a que madure un poco. Pero no solo esperar, ya que sin una estrategia y constancia se puede acabar inculcando hábitos destructivos. Para ello te proponemos algunos tips:
Consejos para enmendarlo
- Evitar todo lo “atractivo” de la misma forma que lo haríamos si es que eso fuese peligroso.
Mantener los zapatos en el clóset y todo lo que le llame la atención ponerlo fuera de su alcance. Por ejemplo, evitar los accesos a cables eléctricos y elementos cortantes o corto-punzantes. Su seguridad debe ser prioridad.
- Ejercicios físicos y mentales para la mascota
Si un perro prosigue con sus «travesuras» (a pesar de tus esfuerzos) es porque tiene mucha energía que drenar. Es importante realizar caminatas y paseos que los cansen y lo ayuden a equilibrar su energía. Un perro cansado se comportará mejor en la casa y además estará receptivo a las órdenes de los humanos. Es bueno que el paseo también esté acompañado de juegos y mucha diversión.
- Comprobar que no sea ansiedad por separación
En el caso de que este comportamiento se produzca cuando se queda solo en casa, es posible que el hábito de destrozar objetos se deba a la denominada “ansiedad por separación”. El perro se siente angustiado por quedarse solo y como consecuencia puede aullar mucho o romper objetos y cosas.
Lo recomendable (además de leer el artículo destacado) es dejarlo solo por períodos de tiempo cortos, además de felicitarlo si al regresar se quedó en su lugar tranquilo o bien distraído con sus juguetes. Este proceso debe ir en aumento hasta convertirse en un período largo -algo más que un par de horas. Ojalá a la vuelta incorporar un paseo en el exterior o una sesión de juegos como premio.
- Mantenerlo distraído con juguetes para perros. Si tanto le gusta morder cosas mejor consíguele las suyas. Existe una gran variedad de muñecos y cuerdas que han sido diseñados para darles algo que morder y de este modo mantenerlos entretenidos. Los canes muerden objetos en parte por sus instintos de cazadores, y también porque necesitan atención y entretenimiento. Invierte en juguetes para perro que les llame la atención y que lo alejen de los otros objetos.
- Cambiar olores y sabores
Si aun así la mascota manifiesta la obsesión por alguna clase de artículo, como por ejemplo carteras de cuero, puedes considerar utilizar repelentes en spray. Tienen la facultad de no tener olor llamativo para los humanos, pero si un poder disuasivo para el perro. Pueden usarse también en áreas de la casa de las que deseas mantener alejadas del perrito.
Te invitamos a conocer AlphaPro Salmón & Papa, un excelente alimento de cachorro.
Fuente: VCA Hospitals
Tienda