¿Tu perro es familia?

niños y perros

Por supuesto, me dirás, tengo a Jack. Para comprender mejor por qué tu perro es familia, te invitamos por un minuto a ver lo que «nuestro Jack» nos entrega y los sentimientos que nos despierta. Todo a cambio de un poco de tiempo, de cuidados adecuados y de una buena alimentación. No solo buena nutrición, sino una relación mutua y cotidiana para mantenerse (amo y mascota) llenos de vitalidad por muchos años.

Los «momentos estelares»

Probablemente se te ocurrirán otros buenos momentos que definen esta relación tan especial.

  1. Llegando a casa.” Nadie te recibe como él/ella cuando llegas cansado del trabajo. Como si no te viera desde hace semanas! Nos regala alegría.
  2. ¡Ooole!” Cuando aprende un nuevo truco, por ejemplo a saltar en el aire para atrapar el disco. Es motivo de orgullo y satisfacción.
  3. Mi guardián.” Es compañía de nuestros hijos, y los defiende con valentía de cualquier amenaza (real o supuesta). Nos ayuda a cuidarlos y les enseña a ser leales.
  4. «Un niño más.» Cuando sigue incansable jugando con nuestros hijos. Es un descanso.
  5. Regalón.” No se aburre de estar a nuestro lado y nunca nos molesta si estamos ocupados. Nos entiende.
  6. A pata suelta.” Verlo dormir a pata suelta y desperezarse en la mañana. Nos produce ternura.
  7. Gracias.” Es un buen amigo cuando estamos tristes o enfermos. Nos consuela.
  8. Mi edecán.” Nos sigue a todos lados. Compañero incondicional.
  9. ¡Cuidado!” Es ingenuo. No ve el peligro. Nos hace más responsables y atentos.
  10. Buenos amigos.” Incluso en estos tiempos en que cada uno va a lo suyo, basta pasear con el perro para sociabilizar y pasar un buen rato. Un descanso después del trabajo que tantas personas no tienen. Hacemos amistades que vemos a diario.
  11. Vigila.” Cualquier ruido extraño o cosa fuera de lugar es motivo de alarma. Nos protege.

Es sorprendente la cantidad de buenos sentimientos que podemos asociar a la tenencia de un perro en nuestra familia. Y es frecuente escuchar que envejecer con un perro nos ayuda en muchos aspectos, por ejemplo, la necesidad de pasear diaria, de hacernos cargo de un ser vivo (que depende de nosotros). La oportunidad de socializar con otros dueños de perro es un fenómeno muy común, que además cambia completamente la dinámica de un paseo urbano. Crecer con un perro es también algo deseable para cualquier niño. Definitivamente son buena compañía y son una relación basada en sentimientos (también en la racionalidad, cuando se trata de perros de trabajo).

En las familias hay problemas y momentos difíciles

Decir que el perro es parte de la familia no es sinónimo de tenencia responsable. De hecho, en muchas familias hay relaciones internas complejas (por decirlo delicadamente), y el maltrato psicológico deja cicatrices de por vida.

El antropólogo israelí Dafna Shir-Vertesh plantea un concepto que arroja luz sobre el asunto.

Algunas personas tratan a sus mascotas como «personas flexibles» o bien como «mercancía emocional». Es decir, son «casi-personas» cuando así queremos que lo sean, pero cuando los humanos se enojan con ellas o crean tensión en la familia (o enfrentamos el estrés de una mudanza), pasan a ser simplemente «el perro». Es verdad, hacen surgir en nosotros emociones que en general son positivas y nos hacen bien, pero en algunas ocasiones pueden provocar estrés, ira o miedo y desconfianza en sus dueños.

Tal vez tu perro es parte de tu familia, pero eso no es sinónimo (en ninguna familia) de cuidado responsable. Si esa fuera la regla general, no tendríamos problemas con perros abandonados ni necesidad de penalizar el maltrato animal.

La tenencia responsable ayuda a nuestra familia

La vitalidad y la salud de nuestro amigo peludo son fundamentales para él, pero también para nuestro propio bienestar. Por ello, si vas a comprar a un criador, asegúrate de que tu perro haya sido objeto de una crianza responsable.

Un perro que demanda horas de atención y gastos médicos se puede volver una carga en una familia ya de por sí estresada por múltiples factores. Invertir en salud por medio de una buena nutrición y darle a tu perro su espacio diario de esparcimiento ayuda, sin duda, a que se realce aquello tan especial y bueno que hace surgir este compañero fiel. Un compañero que tantas veces nos ayuda a superar un mal día.

Te invitamos a conocer AlphaPro Salmón & Papa, libre de granos e hidrolizado.

 

Referencia: Psycology Today

 

Tienda
Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos