Vitaminas y minerales esenciales para perros

poner al perro a dieta

Al igual que nosotros los humanos, los perros requieren de una dieta equilibrada para mantenerse saludables. Por tanto es fundamental asegurar las vitaminas y minerales esenciales para tu perro, ya sea por medio de ingredientes o como suplementos agregados en el núcleo.

¿Conoces cuáles son las principales vitaminas que requieren, y para qué sirven? y ¿qué ocurre cuando no se ingieren de manera adecuada? A continuación, te daremos algunos consejos.

Qué son las vitaminas y cómo se activan

Las vitaminas son los elementos básicos que el perro requiere para producir y reparar prácticamente todo, desde su pelaje hasta los circuitos neuronales. Desde curar una herida a mantener su sistema inmune.

Para que una vitamina se active ésta necesita la presencia de cierto mineral o minerales, de modo que en un buen alimento deben encontrarse ambos elementos. En conjunto, las vitaminas y minerales se denominan «nutrientes esenciales», sin los cuales el perro no podrá funcionar bien.

¿Cómo se producen las vitaminas?

Algunas vitaminas son producidas por tu perro, mientras la mayoría deben ser sintetizadas a partir de un nutriente. Este es el motivo que explica la necesidad fundamental de contar con una nutrición balanceada y completa.

Los alimentos de perro sometidos a una cocción a baja temperatura preservan las vitaminas presentes en los nutrientes, que en los métodos de extrusión tradicionales (que por lo general usan harinas de carne) se destruyen.

Por lo dicho, algunas vitaminas deben ser suplementadas en el núcleo del alimento, constituyendo lo que se denomina un «micro ingrediente» en la lista que debe figurar en el etiquetado.

Cómo se clasifican las vitaminas y para qué sirven.

Como tema general las vitaminas se clasifican en hidrosolubles (solubles en agua, se eliminan por la orina cuando hay en exceso) y liposolubles (solubles en grasa, retenidas por el cuerpo cuando están en demasía). Entre las múltiples que existen, las principales son:

  • Vitamina A: Es útil para la visión, la salud de la piel y la reparación de los tejidos. Cuando es deficiente puede generar problemas en el crecimiento, pelo, piel y en la reproducción. Además puede causar paladar hendido e hidrocefalia. En abundancia provocaría fracturas de huesos largos, entre otros problemas.
  • Vitamina D: Esencial en la formación de huesos, ya que mantiene los niveles de fósforo y calcio en la sangre. La falta de ésta puede generar raquitismo y osteoporosis. Por el contrario, mucha generaría anorexia ehipercalcemia (osificación –osteocondrosis).
  • Vitamina E: Ayuda a la formación de membranas y respiración celular y en el metabolismo de grasas. Entre varios inconvenientes, la deficiencia puede generar desgaste muscular, trastornos en el sistema inmune y reducción en la fertilidad.
  • Complejo Vitamínico B:
    -B1
    su falta provoca vómito, pérdida de reflejos y control nervioso, incluso la muerte.
    B2 es importante para el crecimiento, desarrollo muscular y salud del pelaje.
    B6 promueve el uso de los aminoácidos.

Los minerales actúan con las vitaminas

Como decíamos, para que una vitamina se active requiere de determinado mineral. En forma análoga, algunos serán metabolizados a partir de un nutriente, y otros deberán ser agregados al núcleo en forma de microingrediente.

Se  distingue entre los macro minerales (los que se requieren en mayor abundancia) y los micro minerales.

Los macro minerales más importantes para tu perro son el calcio y el fósforo. Le siguen el magnesio, el potasio y el sodio. 

Y dentro de los microminerales, un buen alimento  debe proveer: zinc, sulfuro, hierro, iodo, selenio, cobre, manganeso, cromo, cobalto y molibdeno.

Una alimentación funcional

En AlphaPro Salmón&Papa privilegiamos los alimentos que suministran los nutrientes esenciales en forma natural. Si éstos se suministran en forma orgánica, resultan más fácilmente sintetizables por el organismo del perro.

En ocasiones, un perro con pelo reseco, opaco y que pelecha en abundancia, se puede recuperar con un suplemento de laveta y carnitina en su dieta.

Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos